Fundación Wikimedia https://wikimediafoundation.org/es/ Wed, 30 Jul 2025 21:26:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://wikimediafoundation.org/es/wp-content/uploads/sites/26/2018/05/cropped-wikimedia-logo_black-svg-2.png?w=32 Fundación Wikimedia https://wikimediafoundation.org/es/ 32 32 164533866 Nuestra nueva estrategia de IA pone primero a los humanos de Wikipedia https://wikimediafoundation.org/es/news/2025/04/30/our-new-ai-strategy-puts-wikipedias-humans-first/ Wed, 30 Apr 2025 13:00:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/news/2025/07/02/our-new-ai-strategy-puts-wikipedias-humans-first/ La nueva estrategia de inteligencia artificial de la Fundación Wikimedia redobla la apuesta por los voluntarios que están detrás de Wikipedia.

The post Nuestra nueva estrategia de IA pone primero a los humanos de Wikipedia appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
La comunidad de voluntariado detrás de Wikipedia es el elemento más importante y único del éxito de Wikipedia. Durante casi 25 años, las editoras y editores de Wikipedia han investigado, deliberado, discutido, llegado a consenso y escrito colaborativamente la enciclopedia más grande que haya visto nunca la humanidad. Su cuidado y compromiso con el conocimiento enciclopédico confiable es algo que la IA no puede reemplazar. 

Por ello es que nuestra nueva estrategia de IA redobla la apuesta por el voluntariado detrás de Wikipedia.

Usaremos IA para desarrollar funciones que eliminen obstáculos técnicos para permitir que los seres humanos al centro de Wikipedia usen su valioso tiempo en lo que quieren cumplir, y no en cómo lograrlo desde el punto de vista técnico. Nuestras inversiones se enfocarán en aquellas áreas específicas en las que la IA sobresale, todo ello al servicio de crear oportunidades únicas que apoyen a las voluntarias y voluntarios de Wikipedia: 

  • Apoyar a los moderadores y patrulleros de Wikipedia con flujos de trabajo asistidos por IA que automaticen las tareas tediosas en pro de la integridad del conocimiento; 
  • Dar a la comunidad editora de Wikipedia más de su tiempo al mejorar las formas de encontrar información en Wikipedia, dándoles más tiempo para la deliberación, evaluaciones y construcción de consenso humanas;
  • Ayudar a la comunidad editora a compartir perspectivas o contextos locales al automatizar la traducción y adaptación de tópicos comunes;
  • Aumentar la bienvenida e inducción de nuevas personas voluntarias a Wikipedia con mentorías guiadas.

Creemos que nuestro trabajo futuro con la IA será exitoso no solamente por lo que hacemos, sino por cómo lo hacemos. Nuestros esfuerzos usarán nuestros valores, principios y políticas que hemos mantenido desde hace tiempo (tales como la privacidad y los derechos humanos) y nos servirán como guía: usaremos un enfoque centrado en humanos y le daremos prioridad al albedrío humano; le daremos prioridad al uso de la IA de código abierto o valores abiertos; le daremos prioridad a la transparencia y usaremos un enfoque matizado a la multilingualidad, una parte fundamental de Wikipedia.

La misión de Wikipedia es ofrecer conocimiento de libre acceso a cualquier persona en el planeta, y esa misión solo ha aumentado en importancia desde el auge de la IA generativa. Su éxito es el por qué Wikipedia está en el centro de todos los modelos de entrenamiento de IA. Con esta nueva estrategia de IA, hacemos una promesa y compromiso con el mundo al que servimos y con la comunidad de voluntariado quienes hicieron—y siguen haciendo—a Wikipedia la más grande enciclopedia que la humanidad ha conocido.

Pueden ler la nueva estrategia de IA de la Fundación Wikimedia en Meta-Wiki.

Chris Albon es el Director de Machine Learning en la Fundación Wikimedia. Pueden seguirlo en @chrisalbon. Leila Zia es la Jefa de Investigación en la Fundación Wikimedia.

The post Nuestra nueva estrategia de IA pone primero a los humanos de Wikipedia appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
60549
“Redención”: Las fotografías ganadoras de Wiki Loves Monuments 2024 https://wikimediafoundation.org/es/news/2025/04/08/redemption-the-winners-of-wiki-loves-monuments-2024/ Tue, 08 Apr 2025 20:53:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/news/2025/07/01/redemption-the-winners-of-wiki-loves-monuments-2024/ De casi 240.000 imágenes presentadas, hoy se anunciaron 25 ganadoras en la decimoquinta edición del concurso de fotografía más grande del mundo.

The post “Redención”: Las fotografías ganadoras de Wiki Loves Monuments 2024 appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>

La gran fotografía es mucho más que solamente presionar un botón—transformar lo ordinario en extraordinario es un arte. El tiempo correcto, la composición y el instinto deben estar todos en armonía en momentos singulares en el tiempo. Se deben tomar decisiones instantáneas para ajustar el enfoque y ángulo, a la vez que se mantiene la paciencia necesaria para capturar la luz correcta.

Donatas Dabravolskas, el ganador del concurso Wiki Loves Monuments de este año, reunió todas las piezas necesarias una mañana el pasado abril. Aunque las nubes amenazaban con interferir su fotografía del mundialmente famoso Cristo Redentor de Río de Janeiro, ignoró sus propias dudas y pidió un auto. Cuando las nubes se disiparon, Dabravolskas y su dron estaban listos; capturó una vista admirable de la escultura iluminada por el sol naciente reflejado en las nubes que ahora se alejaban.

Uno de los jueces del concurso dijo que la obra de Dabravolskas reunió “el panorama, la luz de fondo y el cuadro abierto en un diálogo” de forma que comunicaba “el concepto de la redención”—justamente como el nombre de la escultura. Dabravolskas también fue ganador de Wiki Loves Monuments 2021, convirtiéndose así en la primera persona en ganar dos veces el concurso.

Wiki Loves Monuments es mejor conocido por ser el concurso de fotografía más grande del mundo. Enfatiza y documenta el patrimonio cultural de la humanidad a través de los edificios, estructuras y otros bienes que han ganado importancia debido a su significado artístico, histórico, político, técnico o arquitectónico. 

Esta misión y sus objetivos han “reunido a personas de literalmente todo el mundo”, dijo el equipo organizador. Uno de ellos es el ganador del noveno lugar, Hadi Dehghanpour, quien dijo que envían fotografías al concurso cada año porque “lo consideran una referencia y fuente para presentar y archivar las vistas panorámicas del mundo».

En 2024, más de 4,500 participantes de 56 países enviaron casi 240,000 fotografías a Wiki Loves Monuments. Estas fotografías fueron calificadas primero en concursos a nivel nacional, cada uno organizado por equipos dentro de esos países, antes de que los 55 finalistas fueran enviados a un panel experto de nueve personas, quienes se tomaron varios meses para examinar detenidamente y decidir a 25 ganadores.

Durante sus quince años de existencia, los fotógrafos y fotógrafas de Wiki Loves Monuments han donado colectivamente tres millones de imágenes a Wikimedia Commons, un repositorio de medios con licencias abiertas que apoya a Wikipedia y otros sitios web. Cada fotografía agrega otra pieza de conocimiento a la colección del mundo, y tú (¡sí, tú!) puedes usar esas imágenes para casi cualquier cosa con solo unas pocas estipulaciones.* 

A continuación pueden apreciar todas las fotografías ganadoras de la edición 2024 de Wiki Loves Monument.

Segundo lugar

Panoramic aerial view of winter city Kyiv covered in snow

Fotografía por Oleksandr Ryzhkov, CC BY-SA 4.0

Un símbolo de la educación en Ucrania, el Edificio de la Universidad Roja de Kiev fue fotografiado una tarde fría por Oleksandr Ryzhkov. Aunque él más bien suele fotografiar bellezas de la naturaleza, Ryzhkov sintió la motivación de voltear su cámara a Kiev debido a la destrucción que ha traído la guerra de Ucrania con Rusia. “Quiero que todo el mundo vea lo bello que es aquí y que recuerden que puede ser destruido”, nos dijo.

Tercer lugar

Fotografía por Ioannis Ioannidis, CC BY 4.0

Ioannis Ioannidis solo había incursionado en la fotografía un año antes de capturar esta instantánea de aves volando alrededor del Monasterio de Roussanou en Grecia. Junto con una amistad, tenían planeado ir al sur por un viaje de negocios, así que se despertaron temprano para tomar un desvío a este edificio religioso que descansa precariamente sobre una saliente rocosa. En palabras de los jueces de Wiki Loves Monuments, la foto de Ioannidis “captura expresivamente las historias natural y humana en un solo cuadro”. Ellos felicitaron el color de la foto, anotando que los tonos rosas “crearon una atmósfera fantástica que se siente casi como un mito”.

Cuarto lugar

Fotografía por Petar Milošević, CC BY-SA 4.0

Este es el Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado de acuerdo a la lente del veterano editor de Wikipedia y fotógrafo de Wikimedia Commons, Petar Milošević. La motivación de Milošević era simple: quería demostrar que la arquitectura brutalista socialista “no es solamente pobre concreto”. El jurado del concurso ciertamente creyó que Milošević tuvo éxito en esta misión, ya que alabaron sus decisiones en cuanto a la composición. Estas incluyeron el uso de la altura para comunicar la arquitectura del museo en una forma “que no se puede apreciar desde ningún otro ángulo”, a la vez que la decisión de Milošević de fotografiar al edificio iluminado por sus propias luces para acentuar sus líneas rectas.

Quinto lugar

Fotografía por Filipe Salgado, CC BY-SA 4.0

Fotógrafo prolífico en blanco y negro, el retrato inquietante de Filipe Salgado de un solo individuo en el normalmente concurrido Mercado de Bolhão parece como si hubiera sido tomado en un siglo diferente. El jurado del concurso señaló en particular la perspectiva astuta y simétrica de la fotografía, mientras que el mismo Afsalgado opina que representa “un momento único en una forma poderosa”. Sus habilidades le valieron tener dos fotografías en el top 25 del Wiki Loves Monuments de este año; veremos su otra fotografía ganadora en el lugar #11.

Sexto lugar

Fotografía por Marika Caruana, CC BY-SA 4.0

La fotógrafa Marika Caruana narró la historia detrás de esta foto de Malta para los organizadores del concurso:

“El momento en que tomé esta fotografía fue un instante loco. Mi pareja y yo estábamos yendo de vuelta a casa sintiendo decepción después de intentar fotografiar sin éxito la salida de la luna a baja elevación. Debido a la bruma en el horizonte, la luna no era visible. Sin embargo, a medida que la luna salía de la bruma, se veía bonita y brillante. Mi pareja estaba manejando, así que tuve la oportunidad de buscar algunas composiciones fotográficas interesantes entre la luna y un edificio prominente. A medida que nos acercamos a la Iglesia de Mellieha, me di cuenta que esto era posible. Le pedí a mi pareja que detuviera el auto a mitad del camino, salí con la cámara en la mano y corrí a lo largo de la banqueta (afortunadamente hay un paso peatonal que permite estas locuras) hasta que conseguí que la luna estuviera alineada con el domo”.

Séptimo lugar

Fotografía por Gilad Topaz, CC BY-SA 4.0

Esta iglesia noruega de estilo dragón en el archipiélago de las Islas Lofoten llamó la atención del jurado por su composición. El rojo de la iglesia sobresale contra la tierra cubierta de nieve a su alrededor, pero el tamaño del edificio no sobrecarga el resto de la imagen. En el viaje invernal de Gilad Topaz a estas islas noruegas necesitó de tres vuelos y cuatro horas adicionales de viaje en automóvil, pero valio la pena: tres fotografías que Gilad tomó en este viaje ganaron premios internacionales en Wiki Loves Monuments 2024 y aparecen en esta lista (números #12 y #17).

Octavo lugar

Fotografía por User:Ivanbuki, CC BY-SA 4.0

El Monumento al Héroe Desconocido en Avala, Serbia, conmemora a todos los soldados no identificados que perdieron la vida en el servicio serbio durante la Primera Guerra Mundial. El jurado del concurso amó la fotografía de Usuario:Ivanbuki del sitio, uno de los cuales dijo que escogió un día ideal: “la cubierta de la nieve y niebla añade dramatismo a la escena, creando una analogía entre el clima duro y las dificultades de la vida durante una guerra”.

Noveno lugar

HDR tonemapped

Fotografía por Hadi Dehghanpour, CC BY 4.0

Esta fotografía de una Rábida en Seyyedabad, Chenaran, Irán, usa una toma vertical para crear una perspectiva inusual de esta estructura centenaria. Uno de los jueces del concurso opinó que es “una de las más originales del concurso”. Su autor, Hadi Dehghanpour, participante veterano de Wiki Loves Monuments, se encontró con esta vista en un viaje con un amigo arqueólogo. “El área estaba desierta y el clima estaba soleado y cálido”, dice al recordar el momento.

Décimo lugar

Fotografía por Domenico Ianaro, CC BY-SA 4.0

Domenico Ianaro se sirvió de la Basílica de Superga en Italia, y su particular ubicación sobre una colina, para enmarcar al edificio contra el imponente macizo del Monte Rosa detrás de él. Aunque la Basílica es el objeto de muchas fotografías, el jurado del concurso amó el inusual brillo suave que le dio el sol poniente, lo que creó un buen contraste entre el cálido edificio y las frías montañas.

Undécimo lugar

Fotografía por Filipe Salgado, CC BY-SA 4.0

Similar a la otra fotografía ganadora de Filipe Salgado en el 5o lugar, esta fotografía de la Librería Lello—cnocida como la librería en la serie de películas de Harry Potter—encuentra un lugar famoso y comúnmente atestado, sin personas. El jurado estuvo impresionado por cómo Salgado capturó un monumento muy fotografiado de forma inusual, en el que se encuadra la famosa escalinata de la Librería Lello con los libros de la tienda.

Duodécimo lugar

Fotografía por Gilad Topaz, CC BY-SA 4.0

Esta fotografía de la villa de Henningsvær en el archipiélago Lofoten es la segunda de tres fotografías que Gilad Topaz tomó en su viaje invernal a Noruega y que aparecen en esta lista (además de la #7 y #17). El jurado alabó esta foto por sus contrastes entre la humanidad y el paisaje natural. Uno de ellos pensó que la perspectiva recordaba a “cómo las comunidades viven en lugares remotos y agrestes, y aún así se establecen y organizan”, mientras que otro anotó que era “una fotografía única que pocos pueden tomar”.

Decimotercer lugar

Fotografía por Vaido Otsar, CC BY-SA 4.0

Este ejemplo exquisito de fotografía de ruinas viene del antiguo edificio de la Fábrica Kreenholm en Estonia. De acuerdo con Wikipedia, la compañía afirma que fue en algún momento la fábrica de hilado y producción de algodón más grande del mundo. Al 2021, solo 31 personas trabajaban en el sitio. El fotógrafo Vaido Otsar estaba en una visita guiada del edificio cuando descubrió felizmente lo que llamaban el “ritmo” de los pilares de esta sección.

Decimocuarto lugar

Fotografía de Matteo Pappadopoli, CC BY-SA 4.0

Matteo Pappadopoli viajó más de 900 kilómetros desde su hogar para ir al Carnaval de Venecia. El carnaval es famoso por los muy detallados trajes y máscaras de sus asistentes, así que Pappadopoli se trajo su cámara para fotografiar a los mejores de ellos. Los planes de Pappadopoli cambiaron cuando se dieron cuenta que un cambio en el clima les dio una oportunidad (traducido del italiano):

“Vi que la niebla descendía al mismo tiempo que el sol se ponía. Sentí que la atmósfera que se creaba era favorable para la fotografía, así que me preparé para la toma, buscando la mejor composición y esperando el momento más favorable.”

Uno de los jueces anotó que la foto encontraba “una perspectiva casi poética que comunica la belleza del espacio y su melancolía al mismo tiempo.”

Decimoquinto lugar

Fotografía por User:Arseniog, CC BY-SA 4.0

Como definición de una fotografía que cuenta una historia, el timelapse en la fotografía que Usuario:Arseniog le tomó al Castillo de Santia en Zaragoza, España, ilustra perfectamente el paso del tiempo “Esta imagen no solo representa el castillo medieval de Santia”, dijo uno de los jueces del concurso, “sino también la idea esencial acerca del significado de los monumentos como aquellas creaciones de la cultura que tercamente persisten en el tiempo y sobreviven al azote de los elementos.”

Decimosexto lugar

Fotografía por Emman A. Foronda, CC BY-SA 4.0

A primera vista, uno pensaría que este es un ejemplo inusual de una pintura metafísica de Giorgio de Chirico. De hecho, es una fotografía de la Parroquia de Cristo Rey en Ciudad Quezon, Filipinas. El edificio es “a menudo admirado por su arquitectura y la atmósfera de calma que provee”, de acuerdo con el fotógrafo Emman A. Foronda, y también “la forma en que destaca al mismo tiempo que es parte de la comunidad local habla de su significado en el área.”

Decimoséptimo lugar

Fotografía por Gilad Topaz, CC BY-SA 4.0

La última de tres fotografías ganadoras enviadas por Gilad Topaz (además de la #7 y #12), esta toma de un muelle y edificios en la costa de Henningsvær, Noruega, demuestra la arquitectura tradicional de pesca del pueblo. “Es una perspectiva muy original de estos edificios”, escribió uno de los jueces del concurso. Agregaron que no es solamente el reflejo en el agua lo que contribuye a su evaluación, sino también “las líneas deformadas y el manejo del color que la hacen ver como una pintura.”

Decimoctavo lugar

Fotografía por Mohamed Ali Yahmed, CC BY-SA 4.0

Esta estructura fortificada localizada en la ciudad de Nalut, Libia, tiene alrededor de mil años de antigüedad. Originalmente se usaba para almacenar granos en tiempos de guerra. El fotógrafo Mohamed Ali Yahmed conocía las ruinas con significado arqueológico porque vive cerca, y su obra fue recomendada por el jurado del concurso por su perspectiva a nivel humano y la inclusión de varios materiales de construcción en la composición de la fotografía.

Decimonoveno lugar

DCIM\100MEDIA\DJI_0266.JPG

Fotografía por Agon Nimani, CC BY-SA 4.0

La fotografía aérea de Agon Nimani representando la Biblioteca Nacional de Kosovo fue tomada por una decisión impulsiva: estaban manejando cerca del edificio y reconocieron que el clima mismo se prestaba para una toma espectacular. El jurado del concurso estuvo de acuerdo. Uno de ellos notó que podría ser una pieza de demostración sobre la importancia continua de la fotografía en blanco y negro, mientras que otro dijo:

“El fotógrafo […] entendió a profundidad la esencia del diseño de la biblioteca al reducir la imagen del edificio a sus características más fundamentales. La fotografía aquí presente se transforma en un boceto en carboncillo de la biblioteca, así como los arquitectos debieron haber dibujado sus planos con un lápiz sobre una hoja de papel blanco en un momento de inspiración antes de que la biblioteca hubiera sido construida.”

Vigésimo lugar

Fotografía por User:Alhotmane, CC BY-SA 4.0

La ciudad-oasis de Gadamés ha existido por miles de años, y su ciudad antigua fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Esta fotografía aérea de la ciudad antigua fue alabada por el jurado ya que “demuestra los cuadrados bellamente imperfectos de cada casa y cómo el conjunto de todas ellas forma este bello patrón orgánico”, de acuerdo con uno de los jueces.

Vigesimoprimer lugar

Fotografía por Aneza Paliou, CC BY-SA 4.0

Aneza Paliou prefiere fotografiar a sus sujetos cerca del amanecer, y la primera luz de la mañana le dio la iluminación suave perfecta para esta toma de edificios medievales en una calle de Rodas, Grecia. La motivación de Aneza para enviar fotos de Rodas fue su deseo de aumentar el conocimiento acerca de la isla en la que viva, que en sus palabras es un raro ejemplo de “un complejo residencial medieval que ha sobrevivido casi intacto con sus fortificaciones, planeación urbana, edificios públicos y casas.”

Vigesimosegundo lugar

Fotografía por User:Athichitra/@artie__garden__, CC BY-SA .40

Cada uno de los elementos de esta fotografía de Usuario:Athichitra fue una decisión intencional. El Gran Buda de Tailandia se presenta enmarcado por campos de arroz y el cielo, “justamente como un símbolo de la tierra espiritual de Tailandia”, dijo, y agregó:

“Había viajado varias horas desde casa para llegar al templo de Muang y llegué justo en el momento en que la luz era suave. Puse mi cámara cerca del suelo del campo de arroz para enmarcar la escultura sobresaliendo detrás del cobertizo tradicional de madera para enfatizar la conexión con la tierra. Lo que le dio magia al momento fue la parvada de aves que volaban en el cielo, dándole movimiento y vida. Juntos, estos elementos crearon una escena equilibrada y serena que se siente a la vez poderosa y pacífica.”

Vigesimotercer lugar

Fotografía por User:Hamed.gisoo, CC BY-SA 4.0

La Mezquita Aljama en Varamin, Irán, se terminó de construir en 1322. La fotografía de Usuario:Hamed.gisoo de su patio central se llevó recomendaciones de uno de los jueces por la variedad de historias que cuenta, la composición que crea profundamente, la luz que ilumina el trabajo de mampostería, y las aves que le dan vida.

Vigesimocuarto lugar

Fotografía por Basavaraj M, CC BY-SA 4.0

“Mi pasión es capturar momentos”, dice Basavaraj M, el fotógrafo detrás de esta toma del templo de Vittala dentro del Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Hampi, India. Basavaraj fue parte de un grupo de fotógrafos que visitaron el sitio durante la temporada del monzón, lo que trajo el agua que se aprecia en la imagen. De inmediato supieron que esta sería una de las mejores fotografías que tomarían.

Vigesimoquinto lugar

Fotografía por Oussama Hamama, CC BY-SA 4.0

En una hirviente tarde a mediados de julio, el fotógrafo Oussama Hamama se desplazaba alrededor de la Torre Hasán en Rabat, Marruecos, buscando la toma perfecta. La encontró cuando una pareja de turistas caminaban hacia la mezquita incompleta. “La presencia de la pareja sirvió como una forma de ‘humanizar’ la fotografía y der énfasis al aspecto majestuoso del monumento”, dijo Oussama. Aunque tuvo que apresurarse para obtener la toma antes de que se alejara la pareja, la simetría y equilibrio en la foto le valieron el lugar 25 en el Wiki Loves Monuments de este año.

Para ver más imágenes como esta, pueden ver todas las fotografías ganadoras de los concursos nacionales Wiki Loves Monuments. También pueden ver los ganadores de Wiki Loves Earth 2024, un concurso que se enfoca en las áreas naturales del planeta.

Por Ed Erhart, Especialista de Comunicaciones en la Fundación Wikimedia

*Nota: por favor asegúrese de cumplir con la etiqueta de derechos de autor que sigue a cada imagen. La mayoría de las imágenes, por ejemplo, están disponibles bajo una licencia Creative Commons CC BY-SA 4.0, lo que quiere decir que tiene la libertad de compartirlas por cualquier razón siempre y cuando se dé crédito al autor o autora de la fotografía y que cualquier obra derivada de la misma sea publicada bajo la misma licencia de derechos de autor.

The post “Redención”: Las fotografías ganadoras de Wiki Loves Monuments 2024 appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
60521
Wikipedia reconocida como un bien público digital https://wikimediafoundation.org/es/news/2025/02/12/wikipedia-recognized-as-a-digital-public-good/ Wed, 12 Feb 2025 21:20:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/news/2025/07/02/wikipedia-recognized-as-a-digital-public-good/ La Alianza de Bienes Públicos Digitales, respaldada por las Naciones Unidas, ha agregado Wikipedia a su registro, afirmando el importante papel que desempeñan sus editores voluntarios para hacer de Internet un lugar mejor para todos.

The post Wikipedia reconocida como un bien público digital appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
12 de Febrero de 2025 ― Wikipedia ha sido reconocida oficialmente como un Bien Público Digital (DPG por sus siglas en inglés) por la Alianza de Bienes Públicos Digitales (DPGA), una iniciativa de múltiples partes interesadas que mantiene un Registro de Bienes Públicos Digitales: software de código abierto, modelos de IA, estándares y contenidos creados para el interés público. La DPGA está avalada por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como apoyo de tecnologías de código abierto que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El reconocimiento de wikipedia, la enciclopedia libre alojada por la organización sin fines de lucro Fundación Wikimedia, pone de relieve su papel único en pro del progreso hacia el acceso global fuentes libres y de código abierto para obtener información confiable de interés público.

De acuerdo con Liv Marte Nordhaug, CEO de la Secretaría de la DPGA:

“El reconocimiento de Wikipedia como un bien público digital es evidencia del poder e importancia que tiene el acceso libre al conocimiento. Wikipedia sirve como ejemplo primordial de cómo la tecnología puede impulsar el acceso equitativo y sin barreras a la información, acelerando el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible en todo el mundo.”

Wikipedia, la enciclopedia en línea más grande y el único sitio líder operado por una organización sin fines de lucro, contiene información proveniente de fuentes confiables y es compartida, mantenida y verificada por una comunidad global de casi 260,000 voluntarios y voluntarias en más de 300 idiomas.

“La Fundación Wikimedia trabaja con organizaciones afiliadas y Wikipedistas voluntarios en todo el mundo que defienden las políticas que protegen y apoyan a Wikipedia y otros bienes públicos digitales, sobre los cuales se sostiene el ecosistema de conocimiento libre,” dijo Rebecca MacKinnon, Vicepresidenta de Defensoría Global de la Fundación Wikimedia. “Esperamos con gusto trabajar con la Alianza de Bienes Públicos Digitales, así como con otras organizaciones y comunidades que crean y sostienen los bienes públicos digitales, para construir un mejor internet que sirva a los intereses públicos.”

En 2024, el personal de la Fundación Wikimedia, junto con voluntarios y voluntarias de Wikipedia provenientes de todo el mundo, participaron en la Asamblea General de las Naciones Unidas por el Futuro y la redacción inicial del Pacto Digital Mundial—los planes de las Naciones Unidas para la gobernanza de la tecnología digital e inteligencia artificial a nivel mundial. 

En una carta abierta escrita a inicios de 2024, La fundación Wikimedia y los grupos afiliados de Wikimedia hicieron un llamado a los Estados Miembros de las Naciones unidas para:

  • Proteger y empoderar a las comunidades a gobernar los proyectos en línea de interés público.
  • Promover y proteger los bienes públicos digitales mediante el apoyo sólido de los comunes digitales de los cuales todas las personas, en cualquier lugar, puedan beneficiarse.
  • Construir y establecer Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje de máquinas (Machine Learning, o ML) para apoyar y empoderar, no para reemplazar a las personas que crean contenido y toman decisiones de interés público.

El reconocimiento de Wikipedia como un bien público digital fortalece estos esfuerzos de activismo y reafirma el papel de Wikipedia en el movimiento general global en pro de un internet que protege y promueve los espacios liderados por la comunidad. La Fundación Wikimedia continuará trabajando con las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales, gobiernos y aliados de la sociedad civil para asegurar que los bienes públicos digitales como Wikipedia sean protegidos, apoyados, y estén disponibles para todas las personas.


Para consultas de medios de comunicación, por favor comuníquese con press@wikimedia.org

Acerca de la Fundación Wikimedia

La Fundación Wikimedia es la organización sin fines de lucro que opera a Wikipedia y otros proyectos Wikimedia de conocimiento libre. Nuestra visión es un mundo en el que todo ser humano pueda compartir libremente la suma de todo el conocimiento. Creemos que todas las personas tienen potencial de contribuir algo a nuestro conocimiento compartido, y todas las personas deberían tener la posibilidad de acceder a dicho conocimiento libremente. Alojamos a Wikipedia y los proyectos Wikimedia; desarrollamos experiencias de software para leer, contribuir y compartir el contenido Wikimedia; apoyamos a las comunidades de voluntariado y alianzas que hacen posible a Wikipedia. La Fundación Wikimedia es una organización 501(c)(3) exenta de impuestos en Estados Unidos con oficinas en San Francisco, California, EUA.

Contenido relacionado

The post Wikipedia reconocida como un bien público digital appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
60539
7 razones por las que deberías donar a la Wikipedia https://wikimediafoundation.org/es/news/2024/11/25/7-reasons-you-should-donate-to-wikipedia/ Mon, 25 Nov 2024 14:18:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/?p=60176 La Fundación Wikimedia se asegura de que cada donación se invierta en Wikipedia, en proyectos de Wikimedia y en nuestra misión de conocimiento libre.

The post 7 razones por las que deberías donar a la Wikipedia appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
This post is also available in english.
Cette publication est également disponible en français.
Tento příspěvek je dostupný i v češtině.
Questo post è anche disponibile in italiano.
この投稿は日本語でもお読みいただけます。
Αυτό το άρθρο είναι διαθέσιμο και στα ελληνικά.

La gente dona a la Wikipedia por muchas razones distintas. La Fundación Wikimedia, la organización sin fines de lucro que opera la Wikipedia, asegura que cada donativo que recibe se reinvierta en servicio de la Wikipedia, los proyectos Wikimedia y nuestra misión del conocimiento libre.

Aunque muchas personas visitan Wikipedia todos los días, no siempre es evidente qué se necesita para que esas visitas sean posibles. Aquí hay 7 razones para donar a la Fundación Wikimedia que nos explican quiénes somos, qué hacemos y por qué importan tanto tus donaciones:

  1. Somos una organización sin fines de lucro, y nos mantenemos independientes gracias a los lectores y donantes alrededor del mundo.

Muchas personas se sorprenden al saber que Wikipedia es alojada por una organización sin fines de lucro. Es, de hecho, el único sitio web de los diez sitios más visitados del mundo que es alojado por una organización sin fines de lucro. Esto es importante porque no nos financiamos a través de anuncios, no cobramos cuotas de suscripción y no vendemos tus datos. La mayoría de nuestros fondos vienen de donaciones (el promedio son $11 dólares estadounidenses) de personas que leen Wikipedia. Muchos ven los mensajes de recaudación de fondos en Wikipedia y donan a través de ellos. Este modelo mantiene nuestra independencia ya que se reduce la posibilidad de que una sola organización o persona pueda influenciar el contenido de la Wikipedia.

Desde hace mucho seguimos las mejores prácticas de la industria para organizaciones sin fines de lucro y hemos recibido constantemente las mejores calificaciones por grupos de asociaciones sin fines de lucro como Charity Navigator en sus evaluaciones de eficiencia y transparencia. También publicamos cada año nuestros reportes financieros y de recaudación de fondos que cualquiera puede revisar.

  1. Wikipedia sirve a millones de lectores y lectoras operando con una fracción del costo de otros sitios web de su tamaño.

Wikipedia es visitada más de 15 mil millones de veces cada mes. Tenemos los mismos niveles (si no es que mayores) que muchas otras compañías con fines de lucro en internet, pero usando solo una fracción del costo y personal de ellas.

Hay casi 650 personas trabajando en la Fundación Wikimedia. La mayor parte del trabajo en productos y tecnología asegura los tiempos rápidos de carga, conexiones seguras y mejores experiencias al leer y editar nuestros sitios. Ellos mantienen el software y la infraestructura en la que operan los sitios más políglotas del mundo, disponible en más de 300 idiomas. Aunque nuestra misión y obras son únicas, en comparación, la herramienta de traducción de Google actualmente soporta 243 idiomas; Meta tiene más de 70,000 empleados; y Reddit tiene alrededor de 2,000 empleados.

  1. Las donaciones de lectores apoyan la tecnología que hace posible a Wikipedia, y también las mejoras a las formas de leer, editar y compartir el conocimiento en Wikipedia.

Alrededor de la mitad de nuestro presupuesto va directamente al mantenimiento de Wikipedia y otros proyectos Wikimedia. Esto apoya la infraestructura técnica que permite a miles de millones visitar a Wikipedia todos los meses, incluyendo un nuevo centro de datos en Brasil que disminuye los tiempos de carga en toda Latinoamérica. También apoya al personal que juega un papel vital en el mantenimiento de nuestros sistemas, incluyendo la ingeniería de resiliencia del sitio, ingeniería de software, y seguridad, entre otros roles.

Ya que la Wikipedia está disponible en más de 300 idiomas, necesita tecnología multilingüe de primera calidad para asegurar que las personas lectoras y editoras puedan leer y contribuir al conocimiento en el idioma de su preferencia. Los fondos también ayudan a implementar mejoras a la experiencia de usuario en Wikipedia, así como al crecimiento de las comunidades de voluntariado alrededor del mundo que aumentan el conocimiento en el sitio y se aseguran que éste sea relevante, preciso y útil.

  1. Estamos cambiando para satisfacer nuevas necesidades en el panorama cambiante de la tecnología, además de responder a nuevas amenazas globales.

Si visitaste a Wikipedia de forma regular durante nuestra primera década, había una buena posibilidad de encontrarte con un mensaje de error en algún momento. Gracias a nuestras constantes mejoras en tecnología, ese ya no es el caso—Wikipedia ahora maneja picos récord de demanda con facilidad, previniendo cualquier interrupción a la experiencia de lectura o edición.

También nos estamos adaptando para cumplir nuevos retos, incluyendo tácticas sofisticadas de desinformación y amenazas de censura gubernamental, así como ataques de ciberseguridad y cambios a la gobernanza del internet. Los nuevos protocolos de seguridad limitan el potencial de un atacante para aprovecharse de nuestros sitios, a la vez que nuestro equipo legal ayuda a proteger nuestra misión de conocimiento libre.

Más de la mitad del tráfico a nosotros viene de dispositivos móviles. Los modelos de entrenamiento de IA, dispositivos activados por voz, y otros sitios usan cada vez más a Wikipedia para servir las necesidades de conocimiento de sus usuarios. Nosotros continuamos evolucionando para cumplir con estas preferencias, incluyendo el desarrollo de nuevos experimentos para aprender mejor cómo conectar con nuevas generaciones de lectores y lectoras en un internet cambiante.

  1. Administramos nuestras finanzas con responsabilidad, y equilibramos las necesidades inmediatas de Wikipedia con sustentabilidad a largo plazo.

Probablemente no usas tu cuenta de cheques de la misma forma que usas una cuenta de ahorros. Una de ellas es probablemente más para los gastos del día a día y la otra es para emergencias (por ejemplo, por si se descompone el automóvil) o para planes financieros a largo plazo, como el retiro.

Para las organizaciones sin fines de lucro funciona de forma parecida. Tenemos dos cuentas que sirven como cuentas de ahorro para nosotros. Nuestra reserva es como un fondo para emergencias, como una crisis económica.

Nuestro «endowment» es un fondo patrimonial a largo plazo. Los ingresos por inversiones de este fondo apoyan al futuro de Wikipedia y los proyectos Wikimedia. Estos fondos se manejan por separado para propósitos particulares a largo plazo. Sin embargo, usamos la gran mayoría de las donaciones que los lectores dan a Wikipedia para apoyar el trabajo corriente de ese año.

El mantener una reserva financiera saludable y una política de capital circulante son consideradas como mejores prácticas para organizaciones de todo tipo. La Junta Directiva de la Fundación Wikimedia definió nuestra política de capital circulante para apoyar nuestro trabajo y dar apoyo al voluntariado y grupos afiliados de Wikimedia—una red global de grupos que apoyan a Wikipedia, los proyectos Wikimedia, y la misión a nivel global. También está diseñada para cubrir gastos no planificados, emergencias, o insuficiencias de recaudación. Esta política nos permite tener un flujo de dinero suficiente para cubrir nuestros gastos durante todo un año.

  1. Apoyar a Wikipedia es ayudarle a representar mejor la suma de todo el conocimiento del mundo.

La Fundación Wikimedia apoya a individuos y organizaciones alrededor del mundo con fondos a fin de aumentar la diversidad, alcance, calidad y cantidad de conocimiento libre en Wikipedia. En los últimos cuatro años, hemos dado más de $55 millones de dólares estadounidenses a integrantes de la comunidad voluntaria de Wikimedia en más de 90 países.

Aunque reconocemos que aún hay grandes brechas que llenar, el conocimiento en Wikipedia se ha vuelto más representativo del mundo, al igual que las personas editoras que contribuyen al sitio. Por ejemplo, la comunidad de editores y editoras voluntarias del África Sub-Sahariana ha crecido por 44% desde 2020. Esto es gracias a varios esfuerzos programáticos liderados por voluntarios, grupos afiliados, y otros—muchos de los cuales han recibido apoyo financiero, formación u otros tipos de ayuda de la Fundación.

¿Por qué importa la representación global del voluntariado de Wikipedia? Importa porque Wikipedia es un reflejo de las personas que contribuyen a ella. Diversas perspectivas crean conocimiento de mayor calidad, más representativo y relevante para todos y todas nosotras.

  1. Las contribuciones de nuestros lectores nos ayudan a continuar.

Los seres humanos que dan algo a Wikipedia—ya sean donaciones, palabras de ánimo, ediciones, o a través de las muchas otras formas en las que la gente contribuye—nos inspiran todos los días. Todas las personas de la Fundación Wikimedia queremos aprovechar esta oportunidad para agradecerles. Nos gustaría compartirles algunos de nuestros mensajes favoritos que hemos recibido de donantes en años pasados. Esperamos que les conmuevan tanto como nos conmovieron a nosotros:

“Wikipedia ha sido un infinito mar de aventura para mi alma curiosa. Toda mi infancia fui regañado por hacer ‘preguntas estúpidas’ pero ahora ustedes crean un espacio seguro para que pueda satisfacer toda curiosidad, además de fomentar mi habilidad de aprendizaje para toda la vida.

No puedo imaginar qué historias se contarán de ustedes en los siglos futuros. Una Alejandría sin fin, cada uno de ustedes una parte de algo que seguramente será atesorado siempre que la humanidad viva y respire.”

Donante de Irlanda

“Muchas gracias. Gracias porque la persona que soy hoy en día es posible solamente gracias al conocimiento que adquirí de Wikipedia. La Wikipedia es parte de nuestra vida. Es emociones. El Internet sin la Wikipedia sería como un cuerpo sin [un] alma. Muchas gracias por estar con nosotros y por seguir iluminando nuestras mentes.”

Donante de la India

Esperamos que esto les haya ayudado a profundizar y conocer más sobre la importancia de las donaciones a la Wikipedia. Si tienen más preguntas, pueden leer nuestra página de preguntas más frecuentes.

Si tienes la posibilidad de ayudar, puedes hacer una donación a Wikipedia en donate.wikimedia.org.

Lisa Seitz-Gruwell Directora de Desarrollo y Adjunta a la Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia.

Nota editorial: Este post fue publicado originalmente el 3 de noviembre del 2022. Varios datos, figuras y enlaces fueron actualizados el 23 de octubre del 2023 y una vez más en noviembre de 2024.

Related resources

The post 7 razones por las que deberías donar a la Wikipedia appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
60176
El valor de Wikipedia en la era de la IA generativa https://wikimediafoundation.org/es/news/2024/11/19/wikipedias-value-in-the-age-of-generative-ai/ Tue, 19 Nov 2024 10:35:30 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/?p=60312 ¿Si existiera un sistema de inteligencia artificial generativa que pudiera escribir, por sí solo, toda la información que Wikipedia contiene, esta Wikipedia sería igual a la actual?

The post El valor de Wikipedia en la era de la IA generativa appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
Quizás esta pueda parecer una pregunta filosófica, pero actualmente es un cuestionamiento muy práctico gracias a los recientes avances en inteligencia artificial generativa y los grandes modelos lingüísticos (LLM, por su siglas en inglés). Debido a la adopción generalizada de la tecnología de IA generativa diseñada para predecir e imitar las respuestas humanas, ahora es posible crear, casi sin esfuerzo, textos que realmente parecieran provenir de Wikipedia.

Mi respuesta a esta pregunta es simple: no, no sería lo mismo.

El proceso de crear conocimiento libremente, de compartirlo y de perfeccionarlo con el tiempo, en público y con la ayuda de cientos de miles de personas que lo hacen de forma voluntaria esencialmente le ha dado forma a Wikipedia y a muchos otros proyectos de Wikimedia durante 20 años. Wikipedia contiene conocimiento fidedigno y de fuentes confiables porque las personas han creado, debatido y seleccionado este conocimiento. Además, también se basa en un modelo no comercial abierto, lo que significa que se puede acceder a Wikipedia y compartir su contenido de manera gratuita y siempre será así. En un internet inundado de contenido generado por máquinas, esto quiere decir que Wikipedia se vuelve aún más valiosa.

En los últimos seis meses, el público ha conocido docenas de LLM, entrenados con grandes conjuntos de datos que pueden leer, resumir y generar textos. Wikipedia es uno de los mayores corpus abiertos de información en internet con versiones en más de 300 idiomas. Hasta la fecha, todos los LLM son entrenados con contenido de Wikipedia, y esta casi siempre es la mayor fuente de datos de entrenamiento en sus conjuntos de datos.

Algo que sin duda que se puede hacer con uno de estos nuevos sistemas es tratar de generar artículos de Wikipedia. Claro, las personas lo han intentado. Y, como con certeza quienes nos leen han experimentado de primera mano, estos intentos evidencian los muchos retos de usar LLM para producir lo que los y las wikipedistas llaman conocimiento, es decir, textos e imágenes enciclopédicos fidedignas y de fuentes confiables. Algunas de estas limitaciones incluyen:

  • Actualmente, no se verifican los resultados de los LLM, y ya existen ejemplos muy conocidos de personas que usan la IA generativa para intentar hacer sus trabajos. Hay un gran número de situaciones de bajo riesgo, como cuando se piden notas de agradecimiento, planes para unas vacaciones divertidas o esquemas para comenzar un ensayo, cuyos resultados son útiles e inofensivos. Sin embargo, hay otras situaciones que no son tan positivas, como el caso en el que un LLM creaba procesos judiciales y el abogado que usaba las respuestas en un tribunal real fue multado. En otra situación, un médico demostró que un sistema de IA generativa haría diagnósticos deficientes al indicarle los síntomas de pacientes que acudían a la sala de emergencias. Me imagino que, con el tiempo, estos sistemas mejorarán mucho y tendrán fuentes más confiables en una variedad de contextos. Una posibilidad emocionante es que la exigencia de mejores fuentes favorecerá el acceso a investigaciones y libros que pueden usarse en línea, pero llegar a ese punto tomará tiempo y probablemente implique una presión significativa de los reguladores y del público para mejorar de maneras que beneficien a todas las personas.
  • Los LLM no pueden usar información con la que no se hayan entrenado para responder a los pedidos. Eso quiere decir que todos los libros del mundo cuyos textos no estén totalmente disponibles en línea, el contenido de investigaciones previas a la era de Internet y la información en idiomas que no sean inglés no son parte de lo que un LLM típico “sabe”. Como consecuencia, los conjuntos de datos que se usan para entrenar los LLM en la actualidad pueden potenciar desigualdades y sesgos existentes en muchas áreas, como la contratación, la medicina y las sentencias penales. Tal vez esto cambie algún día, pero estamos muy lejos de poder acceder libremente a los LLM y luego entrenarlos con cada diferente tipo de información en todos los idiomas que las personas usan en la actualidad para escribir en Wikipedia. E incluso cuando se pueda, se necesitará trabajo adicional para mitigar el sesgo.
  • Por último, se ha demostrado que los LLM entrenados con los resultados de LLM  son cuantificablemente peores e incluso olvidan cosas que “sabían”, una afección llamada “colapso de modelos”. Esto significa que, para que los LLM sean buenos y mejoren, necesitarán un suministro constante de contenido original escrito por humanos, lo que hace que Wikipedia y otras fuentes de contenidos generados por humanos sean aún más valiosas. Eso también quiere decir que las compañías de IA generativa del mundo deben descubrir cómo mantener las fuentes de contenido humano original, el elemento más crítico de nuestro ecosistema de información, de forma sostenible y en crecimiento a medida que pasa el tiempo.

Estos son solo algunos de los problemas que necesitan resolverse a medida que los usuarios de Internet exploran cómo pueden usarse los LLM. Creemos que los usuarios de internet valorarán cada vez más las fuentes de información confiables que han sido verificadas por personas. Las políticas de Wikipedia y nuestra experiencia de más de una década con el uso del aprendizaje automático para apoyar a los voluntarios humanos brindan valiosas lecciones para este futuro.

Principios del uso de la IA generativa

El contenido generado por máquinas y las herramientas de aprendizaje automático no son algo nuevo para Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia. En la Fundación Wikimedia, hemos desarrollado herramientas de aprendizaje automático e IA basadas en los mismos principios que han hecho que Wikipedia sea un recurso tan útil para muchas personas: el enfoque en la moderación de contenido dirigida por humanos y la gestión humana. Seguimos experimentando con nuevas maneras de satisfacer las necesidades de conocimiento de las personas de formas responsables, incluyendo las plataformas de IA generativa, con el objetivo de colocar la contribución y la reciprocidad humanas en primer plano. El equipo de edición de Wikipedia controla todo el contenido generado por las máquinas, edita, mejora e inspecciona todo el trabajo que la IA realiza, además de crear políticas y estructuras para gestionar las herramientas de aprendizaje automático usadas para generar contenido para Wikipedia.

Estos principios pueden constituir un buen punto de partida para el uso de grandes modelos lingüísticos actuales y emergentes. En primer lugar, los LLM deben tener en cuenta cómo sus modelos apoyan a las personas de tres maneras clave:

  1. Sostenibilidad. La tecnología de la IA generativa tiene el potencial de impactar de forma negativa la motivación humana para crear contenido. Para preservar y alentar a que más personas contribuyan con el bien común aportando su conocimiento, los LLM deben propender a buscar aumentar y apoyar la participación humana en el crecimiento y la creación del conocimiento. Nunca deben obstaculizar o reemplazar la creación humana del conocimiento. Esto se puede lograr si los humanos siempre se involucran y se les da el crédito adecuado por sus contribuciones. Seguir apoyando que los humanos compartan sus conocimientos no solo está en línea con la misión estratégica del movimiento de Wikipedia, sino que será un requisito para continuar expandiendo nuestro ecosistema de información general, que es lo que crea los datos de entrenamiento actualizado en los que los LLM se basan.
  2. Equidad. Cuando funcionan de manera óptima, los LLM pueden expandir la accesibilidad de la información y ofrecer formas innovadoras de brindarles información a las personas que buscan conocimiento. Para hacer eso, las plataformas necesitan incorporar un sistema de pesos y contrapesos que no perpetúe los sesgos informativos, aumente las brechas de conocimiento, siga borrando las historias y perspectivas tradicionalmente excluidas o contribuya con las vulneraciones de los derechos humanos. Los LLM también deben tener en cuenta cómo identificar, abordar y corregir los sesgos en los datos de entrenamiento que pueden producir resultados inexactos y extremadamente desiguales.
  3. Transparencia. Los LLM y sus interfaces deben permitir que los humanos entiendan las fuentes de los resultados de los modelos y dejar que puedan verificarlos y corregirlos. Una mayor transparencia en cómo se generan los resultados pueden ayudarnos a entender y luego a mitigar los sesgos sistémicos dañinos. Al permitir que los usuarios de estos sistemas evalúen las causas y consecuencias del sesgo que puede estar presente en los datos de entrenamiento o en los resultados, los creadores y los usuarios pueden ser parte del entendimiento y de la cuidadosa aplicación de estas herramientas.

Una visión de un futuro confiable

Las contribuciones humanas son una parte esencial de Internet. Las personas son el motor que ha impulsado el crecimiento y la expansión en línea, y han creado un lugar increíble para aprender, hacer negocios y conectarse entre sí.

¿Una IA generativa podría reemplazar a Wikipedia? Podría intentarlo, pero esto daría como resultado un reemplazo que nadie realmente quiere. Con las nuevas tecnologías, no hay nada inevitable, al contrario, depende de nosotros escoger lo que es más importante. Podemos priorizar el entendimiento humano y la retribución del conocimiento al mundo, de forma sostenible, equitativa y transparente, como una meta clave de los sistemas de IA generativa y no como una reflexión posterior. Esto ayudaría a mitigar la creciente desinformación y las alucinaciones de los LLM, garantizar que la creatividad humana se reconozca por el conocimiento creado y, lo más importante de todo, garantizar que tanto los LLM como las personas puedan seguir confiando en un ecosistema de información actualizado, confiable y en continua evolución a largo plazo.

Selena Deckelmann es la Directora de Producto y Tecnología de la Fundación Wikimedia.

The post El valor de Wikipedia en la era de la IA generativa appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
60312
Carta abierta para proteger Wikipedia y otros proyectos de interés público en el Pacto Digital Mundial https://wikimediafoundation.org/es/news/2024/04/24/carta-abierta-proteger-wikipedia-pacto-digital-mundial/ Wed, 24 Apr 2024 21:44:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/?p=60227 Una nueva carta abierta de la Fundación Wikimedia, la organización sin ánimo de lucro que gestiona Wikipedia y otros proyectos Wikimedia, y de los afiliados de Wikimedia de todo el mundo, pide a los Estados Miembros de la ONU que protejan Wikipedia y otros proyectos de interés público en el próximo Pacto Digital Mundial (en inglés Global Digital Compact).

The post Carta abierta para proteger Wikipedia y otros proyectos de interés público en el Pacto Digital Mundial appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>

El Pacto Digital Mundial es una oportunidad única y fundamental para dar forma a nuestro mundo digital de una manera que promueva el interés público y apoye el desarrollo sostenible para todos, en todas partes.

Nosotros, los firmantes de esta carta abierta, hacemos un llamado a los Estados miembros de la ONU para que adopten una visión positiva para el futuro de Internet que apoye y empodere a diversas comunidades de todo el mundo para crear y operar proyectos de conocimiento libres y abiertos. Los proyectos de Wikimedia, incluida Wikipedia, la enciclopedia en línea, brindan al mundo el mayor depósito de materiales educativos libres, abierto, multilingüe, intercultural y universalmente accesible jamás creado. Los proyectos de Wikimedia gestionados por voluntarios han formado un ecosistema liderado por la comunidad que defiende la integridad de la información. Sirven como una infraestructura digital pública para contenido enciclopédico, neutral y con licencia abierta en más de 300 idiomas.

La experiencia de Wikipedia de más de dos décadas nos ha enseñado que Internet debe ser abierto, global, interoperable e inclusivo para poder servir a toda la humanidad. Para lograrlo, es necesario incluir tres compromisos esenciales en el texto del Pacto Digital Mundial:

Durante más de dos décadas, comunidades de voluntarios que contribuyen en interés público a proyectos de conocimiento libre y abierto, como Wikipedia, que cuenta con el apoyo de la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro, han desarrollado sistemas de autogobierno para la curación y moderación de contenidos. El propósito de estos sistemas es asegurar que la información creada y compartida sobre los proyectos sea confiable y esté bien fundamentada.

Los debates regulatorios actuales a menudo se centran en los desafíos que plantean los modelos de gobernanza digital de arriba hacia abajo y con fines de lucro, y no abordan suficientemente el impacto positivo de las comunidades de interés público que establecen modelos de autogobierno participativos y colaborativos. Los espacios en línea gobernados por la comunidad empoderan a los contribuyentes para mejorar la confiabilidad del contenido de interés público mediante el diseño de políticas y prácticas apropiadas para el contexto que enfatizan valores como la seguridad y la inclusión.

Creemos que los proyectos de Wikimedia son ejemplos de estos espacios en línea. Los proyectos globales de conocimiento libre y abierto, como Wikipedia, no deberían ser raros: la comunidad internacional debería apoyar, a través de políticas públicas, financiación y otros recursos, un mundo donde diversas comunidades en línea puedan crear y gobernar sus propios proyectos de interés público, diseñando estos proyectos para que sean equitativos y contribuyan a un ecosistema de información en línea más saludable.

A medida que evolucionan las regulaciones para los entornos en línea, debemos asegurarnos de que estos marcos regulatorios fomenten una Internet donde prosperen los proyectos de interés público y donde puedan surgir nuevos espacios para el intercambio cultural y educativo que sean responsables, éticos e inclusivos.

Wikipedia y otros proyectos de interés público que brindan acceso al conocimiento son un bien público digital creado sobre un sólido commons digital. Estos proyectos apoyan el acceso de las personas a información y conocimientos verificados y confiables, sirviendo así al interés público.

Los bienes públicos digitales como Wikipedia dependen de un dominio público próspero y de un ecosistema de información en línea que ofrezca contenido libre y con licencias abiertas.

La información y el conocimiento financiados con fondos públicos deben ponerse a disposición de todos bajo una licencia abierta y libre para que todos puedan utilizarlos y reutilizarlos. El dominio público debe protegerse aún más en la era digital, garantizando, por ejemplo, que no se concedan nuevos derechos exclusivos para la digitalización de obras existentes.

Las plataformas que desarrollan bienes públicos digitales, como Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia, también apoyan espacios en línea multilingües e interculturales, que son clave para desarrollar espacios en línea inclusivos y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Creemos que las herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático pueden promover muchos de los ODS cuando permiten a las personas acceder y verificar el conocimiento. De hecho, la comunidad de voluntarios de Wikipedia ha creado e implementado sistemas de aprendizaje automático durante muchos años para ayudar en la curación y moderación de información confiable. Para servir al interés público, los riesgos que estas herramientas también pueden presentar deben equilibrarse desarrollando estas herramientas de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos. La participación en el desarrollo de estas herramientas debe gestionarse a través de procesos transparentes y abiertos controlados por las comunidades a las que las herramientas están destinadas a ayudar. En última instancia, solo se puede confiar en los sistemas de IA y ML si están capacitados con conocimientos bien fundamentados, creados y moderados por humanos que reciben el debido reconocimiento por sus contribuciones.

Todo el potencial de Internet (permitir la colaboración, ampliar el acceso al conocimiento y promover el progreso social) depende de un esfuerzo conjunto de los gobiernos, los formuladores de políticas y la sociedad civil para proteger los espacios de interés público en línea.

El Pacto Digital Mundial debe salvaguardar lo mejor que Internet ya ofrece: comunidades en línea que trabajan en colaboración, espacios que protegen los derechos humanos y plataformas dirigidas por voluntarios que hacen que los bienes públicos digitales –incluido el conocimiento diverso y verificable– sean accesibles para todos, en todas partes.

Firmas

  • AvoinGLAM
  • Creative Commons
  • Creative Commons Italy Chapter
  • Open Knowledge Foundation
  • The Wikimedia Foundation
  • Wiki Movimento Brasil
  • Wikimedia Armenia
  • Wikimedia Australia
  • Wikimedia CH
  • Wikimedia Chile
  • Wikimedia Colombia
  • Wikimedia Community User Group Rwanda
  • Wikimedia Community User Group Uganda
  • Wikimedia Czech Republic
  • Wikimedia Deutschland
  • Wikimedia España
  • Wikimedia Europe
  • Wikimedia Georgia
  • Wikimedia Ghana User Group
  • Wikimedia Italia
  • Wikimedia México
  • Wikimedia Netherlands
  • Wikimedia Österreich
  • Wikimedia Sverige
  • Wikimedia UK
  • Wikimedia User Group Nigeria
  • Wikimedians of the Caribbean User Group
  • Wikimedistas de Uruguay

*Para firmar la carta, rellena este formulario de Google. Para más detalles sobre cómo se tratará la información que compartas en este formulario, consulta esta declaración de privacidad.

Co-firmantes

NumeroFirmasPaísOrganización
1Diego HättenschwilerSwitzerland
2Matt AndrewsUnited States
3Vanj PadillaPhilippinesShared Knowledge Asia Pacific
4Rachmat WahidiIndonesiaWikimedia Indonesia
5Tila CappellettoBrazilWikimedia Foundation and Wiki Editoras Lx
6Joydeep SenguptaGermany
7Kyle VuUnited States
8Bernardo OliveiraPortugal
9Nurul Rifqah FahiraIndonesia
10Kanyadibya PrasetyoIndonesiaWikimedia Indonesia
11Nadia HanessianSwitzerland
12Dr. Ziko van DijkNetherlandsKlexikon
13Tim SandgrenSweden
14Nikolai
15Fachria MarasabessyIndonesiaUniversitas Terbuka
16Bita BabolianIran
17Stefan CibianRomaniaFagaras Research Institute
18Mukul PandyaUnited States
19John Gorrell
20Andrea GuzmanSwitzerlandPublic Health – Johns Hopkins
21Erika MartinezColombia
22Laura AbrilColombia
23RonRitchieUnited States
24Marissa Strniste
25Nicolás Bautista DuarteCanada
26Janice Dean
27Ángela DuarteCanada
28Nate AngellUnited StatesNudgital
29Jorge PulecioColombiaFundación Amazonia y Vida
30Sam TaggUnited StatesWriter
31Daniel GuzmanUnited States
32José Ignacio JiménezUnited States
33Gonzalo Sánchez-GómezColombia
34Emelie Rivard-BoudreauCanadaWikiclub Croissant boréal
35Joshua LevensUnited States
36Ignacio guillenColombia
37Henrique NeivaBrazilUniversidade Federal do Rio Grande do Norte – UFRN
38Juliana GordilloColombia
39Richard NevellUnited KingdomWikimedia UK and the University of Exeter
40Elizabeth SpicaUnited StatesOpen Counsel, LLC
41Nelly Duarte
42Silvia GutiérrezMexicoWikimedia Foundation
43Valério MeloBrazilWiki Movimento Brasil
44Martha Duarte
45Anamaria NietoColombia
46Maria Eduarda Rodrigues
47Juan Dimey
48Andreas Mitchell
49AM TrépanierCanadaCinémathèque québécoise
50Dianne SkeltonNew ZealandWikimedia Aotearoa New Zealand
51Adriana RosellColombia
52Marcus Vinícius Pereira da SilvaBrazilFundação Oswaldo Cruz
53Anna TumadóttirUnited StatesCreative Commons
54Divine NantezaUgandaWikimedia Community Usergroup Uganda
55Maria DuarteUnited StatesUniversity of California, San Francisco
56Isaac LooremetaKenyaCarnegie Mellon University
57Francisco BarretoColombiaDe acuerdo
58Shuhada Rosdi
59Ismael OleaSpain
60Adriana SandovalSpain
61Claudia Arroyave O’BrienUnited States
62Luz Esperanza Duarte OrtegaColombia
63Juan Duarte
64Monica BonillaColombiaWikimedia Colombia
65Juanita VargasColombia
66Osvaldo LarancuentDominican RepublicISOC Chapter Dominican Republic
67Juan Camilo SandovalColombia
68Irvin Sto. TomasPhilippinesBikol Wikipedia Community
69Nora RodriguezColombia
70Maffeth Opiana-Sto.TomasPhilippinesPhilWiki Community
71Cesario ErricoUnited States
72Margot AlbinUnited States
73Francesco Roveto
74Luis Jimenez
75Laura Ines OliverosColombia
76Sara Hilarión DíazColombia
77Soha EshraghiUnited StatesCiti
78Tara DasUnited States
79Everett PaletUnited States
80Laura RodríguezColombia
81César MendozaMexico
82Max GoldmanUnited States
83Taufik RosmanMalaysiaWikimedia Community User Group Malaysia
84Baluku BrianUgandaWikimedia Community User Group Uganda
85Jurina JoniminMalaysiaWMCUG
86Idd NingaTanzaniaDunia Salama Foundation
87Macholi Chris BenardUgandaWikimedia Community User Group Uganda
88Muhammad Rifqi SaifudinIndonesia
89Arthur PicernaFrance
90Ahmad Wafiq Aqil Bin KamarulMalaysiaWikimedia Community User Group Malaysia
91Laura JamesUnited Kingdom
92Libby CummingsUnited States
93Eliana QuirozBolivia
94Maria Paulina JaramilloColombia
95Jake OrlowitzUnited StatesWikiBlueprint
96Victoria Kure-WuGermany
97Erwin SentausaFranceWikimedia Indonesia
98Peter SuberUnited StatesSenior Advisor on Open Access, Harvard Library
99Wilfredo Rafael Rodriguez HernandezCanadaWikimedia Canada
100Barbara MillerUnited States
101Kamila SoučkováSwitzerland
102Pablo CorredorColombia
103Arshak ShahenyanArmeniaWikimedia Armenia
104Martin Adalberto Tena Espinoza de los MonterosMexicoUniversidad de Guadalajara
105Isaac Lopez
106Deoband Community WikimediaIndia
107Christine PloteGermany
108Stephen DakyiGhanaWiki Green Initiatives
109Vladimir CortésMexico
110Adhmi FauzanIndonesia
111Éder PortoBrazilWiki Movimento Brasil
112Maria RojasColombia
113Huaira FoundationEcuadorHuaira Foundation
114Siggi WeideGermanywebgrrls Deutschland e. V.
115Jenny Ebermann (Wikimedia CH CEO)SwitzerlandWikimedia CH
116Ulrich LantermannSwitzerlandWikimedia CH
117Michael GranitzerGermany
118Isla Haddow-FloodSouth AfricaWiki In Africa
119Florence Devouard (representing Wiki In Africa)South AfricaWiki In Africa
120Wikimedia ColombiaColombiaWikimedia Colombia
121Correl MorisMalaysiaKent Wiki Club
122Jilorisa JohnMalaysiaKent Wiki Club
123Pilar de la PrietaSpainWikimedia España
124Michael WestUnited Kingdom
125Andy Mabbett, FRSAUnited KingdomWikimedian
126Jane DanielsUnited KingdomAmgueddfa Torfaen Museum
127Patrick Snyder
128Bernardo García QuirogaColombia
129Maria Clara Ortiz KaramColombia
130HardiansyahIndonesia
131Olga SpingouGreece
132Martin PoulterUnited KingdomWikimedian
133Sandra AcengUgandaWikimedia Community Usergroup Uganda
134Dr Anita HallUnited Kingdom
135Jeni MerinoUnited States
136Teresa MacKinnonUnited KingdomHonorary Life Member of Association for Learning Technology
137Andi InácioBrazilWikiMulheres+ | Wiki Movimento Brasil
138MJ DeeryUnited States
139Nikolas BeckerGermany
140Pedro Moreno ChavesColombia
141Kyung Sin ParkSouth KoreaKorea University | Open Net Korea
142Geoffrey KatereggaUgandaWikimedia Community User Group Uganda
143Leanne RitchieUnited States
144Fraser MorganUnited Kingdom
145Luciana BritoBrazilUniversidade Federal do Rio de Janeiro
146Aviv SapireIsrael
147Alek TarkowskiPolandOpen Future Foundation
148Daniela Branson
149Donatien K. KoffiIvory CoastWikimedia Community User Group Côte d’Ivoire
150Diana Betzler
151Emily BandeiraBrazilBoca Language Justice
152Lorna M. CampbellUnited Kingdom
153Bernhard René WallischAustria
154Maria Fernanda De BrasdeferMexicoIFLA
155Filippo CataniaItaly
156Curt NewtonUnited StatesMIT OpenCourseWare
157Dimitar DinevBulgaria
158Mukesh BaniyaIndia
159Samer AfhadPortugal
160Anthony B DixonAmerican Samoa
161Tracy ClayUnited States
162Wendy ArenasColombia
163Tanakorn SensunonThailand
164Nasri NasirMalaysiaWikimedia Community User Group Malaysia
165Sherry AntoineUnited StatesWikimedians of the Caribbean and AfroCROWD
166Lu KlunderMexico
167Robin HicksUnited States
168Ezequiel LopezArgentina
169Laura ArosaColombiaUniversidad Nacional de Colombia
170Dwayne PerraultCanadaAdministrator
171Ahaan ChaudhuriIndia
172Odoh CosmasNigeria
173Andrea MerrillUnited States
174José GamaPortugal
175Katherine TownsendUnited StatesWorld Wide Web Foundation
176Alfred HendrixUnited States
177Marco ChemelloItaly
178Juan Dimey
179Filip KramecCzech RepublicBrno University of Technology
180Cooper WhiteNew Zealand
181Sinan BaytarTurkey
182Nico MathuseAustria
183Rasmus GieselGermanyMOR Design
184Jan SoonsBelgium
185Noël HardenneBelgium
186César Alcántara
187Eric De GrooteBelgium
188Jean HigginsIreland
189Carmen JohnsonBenin
190Kao HerAlbania
191Rajneesh KumarIndia
192Tom HutchersonUnited States
193Jiří ŠpačekCzech Republic
194David PhoenixUnited States
195Archie MilesUnited States
196Vanthuy GwynnUnited StatesRetiree
197Jill GodmilowUnited StatesFilmmaker, retired professor at University of Notre Dame
198Samaya AnjumBangladeshGlobal Network Initiative
199Jaime SparrUnited States
200Felipe Pacheco de Lima OliveiraBrazil
201Takeshi KoyamaJapan
202Maribel RenteriaAlbania
203Joshua BoyleAustralia
204Bunchan Sawangban
205Kathleen TuckerUnited States
206Marco Giuseppe TomaItaly
207Luis Quintero PulidoMexico
208Anne KendallAustralia
209Nizo PriskornSweden
210Robert S. HagglundUnited StatesApp development and design, and engineering
211Mille HoejerslevDenmark
212Joseph EdwardsUnited States
213Mir Fazly RabbyBangladesh
214Saara MerikiviFinland
215D. R. MyersUnited States
216Rakhee Kaushik
217Cherise SmithUnited States
218Ethan CrouchUnited StatesMoore School District I-2
219Julia SnyderUnited States
220Kentraiyle RobinsonUnited States
221Rüdiger FriesGermany
222Ana PetracheRomania
223Jon Schulle-NABLE, EcoRestoration Alliance
224Pierluigi FeliciatiItalyUniversity of Macerata
225Scott LangerUnited States
226Valerie StilsonUnited States
227Emily BodenbergUnited States
228Mariam YoussefEgyptInstatus
229Robby TaineUnited States
230Lisa LivingstonUnited States
231Shreya PaulBangladesh
232Nana Ama Serwaa Brenya
233Hector DominguezUnited States
234Enrico BertacchiniItalyUniversity of Turin
235Lu KlunderMexico
236Marco SeveriniItaly
237Luis ValenzuelaBrazil
238Carlos E. FerreroItalyFreelance translator
239Alejandra Dulcey GarridoColombiaFreelance
240Lizet MespoletUruguay
241Karla de SilvaChile
242Manik Kumar BiswasBangladesh
243Anderson PatiñoColombiaUniversidad Católica de Oriente
244Flavio SartorettoItalyA. P. R. I.
245Monica P. Tamayo T.Colombia
246Saksham ShekherIndiaMiru project
247Lance Mok
248Linda HuguesUnited States
249Mohammad Akhari B.Iran
250Suzie ZenkerUnited States
251Gerhard TrobeAustria
252Jonny B. RoyalUnited StatesBusiness owner
253Niall MacaulayUnited StatesUrban Paradise Guild
254Sanjeev KumarBrazil
255Mourad Iftene
256Marilyn NaborsUnited States
257John MayburyUnited States
258Itzel Alejandra CampaMexico
259Nguyen VuVietnamVietnam Wikimedians User Group
260Matthew ElseUnited Kingdom
261Dashti Fatih QadirIraq
262Krystle RogersBarbados
263Diedra LizcanoUnited States
264Melissa BennettUnited States
265Anderson Luis
266William WandieKenya
267Bernard Pierre-JeanFranceBalades Entomologiques
268Hector MartínezMexico
269Claraluz KeiserPortugal
270Mohammad DargahiIranPersian Wikipedia
271Jhayla PriceUnited States
272Juan Alejandro Banghrara CastañoColombiaConsultant
273Clinton NturibiKenya
274Andrea SchellerSwitzerlandWikimedia CH
275Dewi SulistoningrumIndonesiaPerkumpulan OpenStreetMap Indonesia
276Anne DandridgeUnited States
277Roger CousinsCanada
278Demetrius BoydUnited StatesMarketer
279Justus DreylingGermanyCOMMUNIA
280Veronika IlatovskayaRussiaState Official Institution of the Arkhangelsk region – Arkhangelsk Forestry
281乌宏博China
282Jenny EbermannSwitzerlandWikimedia CH
283Nazha Habib EidLebanon
284Suraj NahakIndia
285Guy KeeneUnited States
286Garrett Smith
287Mebrahtom GideEritrea
288Kathleen Singca
289Nguyen Minh CuongVietnam
290George WhitbreadUnited StatesYork Adult Education
291Demetrius BoydUnited States
292Esther Ng’ang’aKenyaKenya National Library Service, Nairobi
293Zeeshan AliIndia
294Walufu EvansUganda
295Marlon TolentinoAlgeria
296Angus AndersonCanada
297長谷川 貴穗Japan
298Adalmir de Oliveria NogueiraBrazil
299Al RobbinsUnited States
300Alexandre LegaultCanada
301Jeff JarvisUnited StatesAuthor, «The Web We Weave»
302David BloomUnited States
303Marc GeyskensBelgium
304AHM Bazlur RahmanBangladeshBangladesh NGOs Network for Radio and Communication, and Bangladesh Initiative for Unified Voices on Global Digital Compact
305Mickey ReynoldsUnited States
306Jack WalickiUnited States
307Hilda BastianAustralia
308Kendell HedgespethUnited States
309Isabelle ThomasFrance
310Muhammad Mirazul
311John MidworthUnited States
312Alex LavadoSpain
313Elyse GrubbUnited StatesGeneral Services Administration
314Jose Isabel Rosales LopezHondurasSecretaria de Educación
315Lucas CarterUnited StatesSouthside High School
316Paul SeverinAustria
317Michael GolembeskyUnited States
318Mykayla YoungUnited States
319Tam Thanh Nguyen
320Ogden Thomas Davis TenorioMexico
321Richard LittledaleUnited States
322Suthat ThongchueaAkrotiri and Dhekelia (UK)
323Jude MathurineSouth AfricaNelson Mandela University
324Shirley Spence-LemoreCanadaEx-military Royal Canadian Air Fource, National Defense
325Tamika DurhamUnited States
326Kerstin AmnerthSweden
327Oswaldo GarciaMexico
328Margarita SidiraGreece
329Susanna ÅnäsFinlandAvoinGLAM
330Obasi MarthaNigeria
331Enrique N. GarciaCanadaEnrique N. Garcia Translations
332Philip ArdellUnited States
333Rodney TranthamUnited States
334Donna KrugerUnited States
335Akshaya Kanjaka
336Loida LunaMexico
337Windi SariIndonesiaPreservation of Javanese cultural arts
338Nguyễn Văn HiàVietnam
339我的回答Hong Kong (China)
340Abdul RokhimIndonesia
341George DoryAmerican Samoa (US)
342Juan Carlos Álvarez RiveraMexico
343Muhammad GumamansurAlbania
344Nina OngUnited States
345Samyrat SohradovTurkmenistan
346Ollie BootlandAnguilla (UK)
347Sunette GroblerSouth Africa
348Isam Maker
349Tyler HawthorneUnited States
350Thao VuGermanyMax Planck Institute for Social Anthropology
351Charles S RamseyUnited StatesMedallion Marketing
352Dennis NzesyaKenya
353Yanelis ValdesUnited States
354Sphoorthy NutulapatiIndia
355Deepak IntiIndia
356Pratik Mohanty
357Anwesha Biswas
358Lucas BeloBrazilUniversidade de São Paulo
359Teguh KediriIndonesia
360Nishanth MatlaIndia
361Felipe Osorio UmañaChileWikimedia Chile
362George DoryAmerican Samoa (US)
363Nichkhun Thongchay
364Keerthi NutulapatiGermany
365Reshma BegumIndia
366Juan Carlos Álvarez RiveraMexico
367Nikhil KumarIndia
368Petr OnderkaCzech Republic
369Patricia MusarraUnited States
370Monte McKenzieUnited States
371Dmitry NovobritskyUnited Kingdom
372Asghar AliPakistanAllama Iqbal Open University
373Karunanantham Bose
374Sofía Herrero García
375Enrique Ortega CortezChile
376Jecinta GakeniaKenya
377Davorin MitarCroatia
378Patricia DunfordUnited StatesConnections In Light
379Lena Atlas
380Bob CavanaughUnited States
381Roger GhysensBelgium
382Quinto RwotoyeraUganda
383James W PetersenUnited States
384Theerayutt PoontanaThailand
385Adiel PedrazaUnited States
386James KaneCanadaRisk Motion
387Hisham Al-HamzawiMorcco
388Brian DavisonUnited States
389Lorenzo RogersCanada
390Thomas VanggaardDenmark
391Naaji AwalleSomalia
392Satyam KumarCongo
393Pannapa MaysaThailand
394Blerina BllacaAlbania
395Rebecca AyivorGhana
396Miguel L Gomez JrUnited StatesOlek Productions
397Germain OlagueMexicoLaminart
398Arianna Isabel Monagas Boada
399Saeed Al-MasouriYemenMarketing
400Leslie TongUnited States
401Mary Cathryne Caraway Jacob, JD, BS, MBAUniversal Life
402Percival BiterboPhilippines
403Alexandros KoutouzisGreece
404Virginia C Ogden
405Masego MokgatlhaSouth Africa
406Theodore KonstantopoulosGreece
407Ioanns KontogiannisGreece
408Miranda VerlintNew Zealand
409Kiersty CoxUnited States
410Dora ZorzCanadaAuthor
411Mario MembreñoNicaragua
412Damon Dedemadis PetrakisGreece
413Tamamo TahaEthiopia
414Kun HyunUnited StatesPolymer Processing Institute
415Ruth BuxmanUnited States
416Mukim SugiartoIndonesia
417Norah JuliusTanzania
418Stella Founta
419Rhonda FroehleUnited States
420Christophe ZacharopoulosGreece
421James PersonUnited States
422Kristine LindUnited States
423Tomoki YamadaJapan
424Dutch Danley
425Dmitrii SimkinFinland
426Cindy Dashnaw JacksonUnited StatesCause Communications LLC
427Walid AldweekEgypt
428Nancy D LikarishUnited States
429James SteinAustralia
430Noah JennerCanada
431Gail WilsonAustralia
432Leslie LewisUnited Kingdom
433Oluwaseun ObasolaNigeriaUniversity of Ibadan
434Patryk Dittmann
435Rachel BuschUnited States
436Muhamad Tazzali Bin JaafarMalaysia
437Peter GrundUnited States
438Juanita MoolmanSouth Africa
439Richard TroxelUnited States
440David LapierreCanada
441Spiros VlahopoulosGreeceUniversity of Athens, Department of Medicine
442Zara TikamnerDominican Republic
443Steven RossUnited StatesRoss Enterprises
444Taizan IwasakaJapan
445Benjamin FazzioUnited States
446Ila AsplundUnited States
447Helen UsadelUnited States
448Yusuf Essop
449Kelson Francisco GonçalvesPortugal
450Olaifa AdewaleNigeria
451Tim Standen
452Rajiv ArpanIndia
453Thomas PicheFrance (metropolitan)
454Thayler PereiraBrazil
455Sami MollickBangladesh
456Adam SkeltonAustralia
457Matthew BordersUnited States
458Tim Trittipo
459David LathngueUnited Kingdom
460Guadalupe DelgadoMexico
461Fermí Pons-PonsSpain
462Alexia IliadouGreece
463Xiao Han LeeTaiwan
464David KiraguKenya
465Jeron KnightUnited StatesDemocratic Socialists of America
466Jacob ButcherUnited States
467Paulo Coelho AlvesPortugal
468Mohammad Dawood KarimyAfghanistan
469Nicole HalletUnited StatesGlobal DNS services and development
470Robert BeckerUnited States
471Frederik de JongeNetherlandsHealthcare
472Rina S LenstraAustralia
473Kanhai Prasad ChourasiyaIndia
474Alice CarterUnited States
475Fred VonUnited StatesFred Von Studios
476Fernanda IkedoBrazil
477Hassan KaabiIran
478Jana VegaSpainDonor
479Sergey Vladimirovich GridnevRussia
480Chandrima BhattacharjeeIndia
481Maria PaikouGreece
482Cristopher DiazPhilippines
483Georgina SánchezSpainWikipedia volunteer editor
484Darin Edlen
485Juan Carlos Álvarez Rivera
486Maria Emmanouela ArnidouGreeceMaria Emma Supercomms
487Ennis SagniezFrance (metropolitan)
488Thomas JonesUnited States
489Kenji UedaJapan
490Muhmmad RadenaulyanurywijayaIndonesia
491Edward Egner
492Joseph Archibald WhadjiGhana
493Rosie ElliottAustralia
494Aayat SunesaraUnited States
495Michael RomeroUnited States
496Muhammad BilalPakistan
497José Luis León PolancoMexico
498José L Escalona GuerreroUnited States
499Corne LombardSouth Africa
500Rasolonirina PrinciaMadagascar
501Patrick OkwareSouth Georgia and the South Sandwich Islands (UK)
502Matthew PeakUnited States
503Okechukwu VictorNigeria
504Yania NadaSpain
505Akira MizushimaJapan
506Simon StellasSweden
507Luiz Fernando Machado SoaresBrazilUniversidade Federal do Rio Grande do Sul
508Violeta GarcesMexico
509Angela BellacosaUnited States
510Ramon E OzunaUnited States
511Daniel Pan
512Jayden SkinnerAustralia
513Bettie CrawlUnited States
514Abu Band Al-OsaimiIraq
515Bryson HalleyUnited States
516Jules GitelmanUnited StatesArthistorychick
517Nora Pomplun
518Bilal AshrafPakistan
519Rémy GerbetFranceWikimedia France
520Gary Wharton
521Juan Carlos Álvarez Rivera
522Christopher PowrieAustralia
523Kishan SumanAlgeria
524Ximena ZerdanSpain
525Traore ZiegnougoIvory Coast
526Narjisse SarehaneUnited StatesCalifornia Governor’s Office of Business and Economic Development (GO-Biz)
527Isa CondronUnited Kingdom
528Lucas GesingParaguay
529Raimaa GuptaIndiaStudent
530Janet ArnoldUnited States
531Christos MalegkosGreece
532Titus Arnold
533Vasiliki PapatsarouchaGreece
534Kristian WhitworthUnited States
535Vanesa GomezArgentina
536Karen DowningUnited States
537Khangal TsetsegmaaMongoliaESP Foundation
538Saeed RajaPakistan
539Cornelia PoulopoulouGreeceUniversity of Athens, Department of Medicine National and Kapodistran University of Athens, Medical School
540Raul ChristianUnited States
541Tiền Tiền
542Heather WimberlyUnited States
543Carl-Oscar BromanderSweden
544Juan Carlos Hernandez CallejaSpain
545Ron GallieCanada
546Linda RuswinkleUnited States
547Kathryn DarrahUnited States
548Ahmed Mohammed Musa abd ElmoniemSudan
549Josephine JonesUnited States
550Barbara SugiharaJapan
551Hayk Zadoyan
552Alakesh ChetiaUnited States
553Joanna MillsteinUnited StatesColorado School of Mines
554Farzan FarajizadehIranIslamic Azad University
555Filip KramecCzech Republic
556Cassia StepakUnited States
557Nurul Rifqah FahiraIndonesia
558Alex SharapovUnited States
559Seth HaysTaiwanDigital Governance Asia Center of Excellence
560Praman Chonphimai
561Esther NgangaKenyaKenya National Library Service
562Marcos TamargoSpain
563Samson DushimimanaRwanda
564Teresa MacKinnonUnited Kingdom
565R V Lakshmanan
566Lindan MalikIndonesia
567Paulette KenyonUnited StatesDonor
568Isaac LooremetaKenyaCarnegie Mellon University Africa
569Mohsen HeydariIran
570Brian SmithAustralia
571Amy GuoCanada
572Gobindo SarkerBangladesh
573Maryanne GroomeUnited States
574Ath SeyhaAmerican Samoa (US)
575Balázs NémethSpain
576Elora VinkCanada
577Fredric DienerUnited States
578Amanda NashUnited States
579Alesha EdwardsUnited States
580Raymond RarapiPapua New GuineaSelf-learner
581David NurhidayatIndonesia
582Roswitha KorobiUnited States
583Bhavin PatelUnited States
584Álvaro EchegoyánSpain
585Donna MilanUnited States
586Ekkanit ThipphochThailandPimpakon Company
587Stanley GlancySwitzerland
588Khalil Al-Aqayla
589甘莅豪China中国大陆维基人
590Esmeralda Yanet Esquivel PinedaMexico
590Andrea MartínezSpain
591Viola IordamovaGuinea-Bissau
592Bishnu KunwarNepal
593Peter UdenUnited StatesUniversity of Massachusetts Amherst
594AmriansyahIndonesia
595Dr Ludger BüscherBotswana
596Chenfan WoongCanada
597Ali KazmiNorway
598Carl LykinsUnited States
599Simon ThomasUnited Kingdom
600Danny TraskUnited States
601Franca LampugnaniSpain
602Juan Carlos Álvarez RiveraMexico
603Artur NausPoland
604Stephanie TaftUnited States
605David Joy
606David PickeringUnited StatesPublic school administrator
607Diantea Hodo-VansickleUnited States
608Adeshinna Covenant AyomideNigeria
609Kristie WallaceUnited StatesFacilitator
610Volkan UralTurkeyWikimedia volunteer
611Jose Ivan HernandezUnited StatesMiraCosta College | JD Hernandez Management
612Zassar HussainNetherlands
613Kayzar OmarMalaysia
614Erhan Çokkeçeci
615Jack ReichardtUnited States
616Connor Tate
617Khaled Sakr
618Kemal UsmanEthiopiaWikipedia volunteer editor
619Dominic MichUnited KingdomTransgender rights activist
620Hugh GladwinUnited States
621Malia WilsonUnited States
622Alan MickeyUnited States
623Avner ShefaIsraelBeyondable Group
624Tasil BhaenaIndia
625Isabel LaubscherSouth AfricaHealthgarde Southern Africa
626Barbara Duarte BarrenecheaSweden
627Judah HansenUnited StatesThe People’s Internet
628Neil BaldwinUnited States
629Myo Ko Ko ThantThailand
630Donald AnsonUnited StatesRetired military
631Jim GriffithsCanada
632Martin YoungHong Kong (China)
633Jim VegaPuerto Rico (US)
634Muhammad FahadPakistan
635Geoffrey MercerUnited Kingdom
636Sam AphiweSouth Africa
637Deborah BuckleyUnited States
638Marco Antonio Gómez PérezMexico
639Rosi GonzalezSpain
640Dr Assem ElabharEgypt
641Frank MurilloUnited States
642Indika MaligaspeUnited Arab Emirates
643Yannick St-Arnaud
644Omario UrunovGermany
645Muhaddith Amiri
646Ronnie VillarealPhilippines
647Meriah KruseUnited StatesLife Force Marketing
648Gayo BahGambia
649Marília RochaBrazilWiki Movimento Brasil
650Tiffney Coleman
651Betty LittleUnited States
652Tatiane GoninoCanada
653Wikimedia Community User Group RwandaRwanda
654David BucheliColombia
655Ramiro ArzeBolivia
656Rochelle GuillouUnited States

Suscríbete a nuestro boletín, que se envía trimestralmente en inglés, para recibir actualizaciones ocasionales de la Fundación Wikimedia por correo electrónico.

The post Carta abierta para proteger Wikipedia y otros proyectos de interés público en el Pacto Digital Mundial appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
60227
El sonido de todo el conocimiento humano https://wikimediafoundation.org/es/news/2023/07/26/soundlogo/ Wed, 26 Jul 2023 03:43:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/?p=60409 ¡Escucha el sonido ganador! ¿Por qué un logo sonoro? La búsqueda de  “El sonido de todo el conocimiento humano” empezó con un mandato de la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia para mejorar la identificación de nuestro contenido en los dispositivos de audio. Esto se debe a que las personas consumen el contenido de Wikimedia….

The post El sonido de todo el conocimiento humano appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>

¡Escucha el sonido ganador!

CC by SA 4.0 por Thaddeus Osborne, también disponible en Wikimedia Commons

¿Por qué un logo sonoro?

La búsqueda de  “El sonido de todo el conocimiento humano” empezó con un mandato de la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia para mejorar la identificación de nuestro contenido en los dispositivos de audio. Esto se debe a que las personas consumen el contenido de Wikimedia de manera diferente en estos días. Las investigaciones muestran que, aproximadamente,  1 de cada 4 personas busca información utilizando su voz, por lo cual existe una necesidad y oportunidad de identificar adecuadamente los proyectos de Wikimedia.

Colaborando con la comunidad

El siguiente paso fue consultar a nuestro movimiento para contar con su apoyo.  Organizamos múltiples debates y escuchamos sus sugerencias mientras construíamos nuestro concurso más ambicioso  hasta la fecha. No somos ajenos a la creación conjunta de activos creativos; de hecho, incluso nuestro icónico logotipo del globo del rompecabezas fue diseñado y elegido por el voluntariado de Wikimedia.  Esa es la “manera wiki”.  Así que, en septiembre de 2022, lanzamos oficialmente la búsqueda de nuestro logo sonoro para que fuera inteligente, familiar y global, y que capturara la esencia de todo lo que Wikimedia representa (más detalles en las reglas del concurso). 

Concurso global

En un  mes recibimos un total de 3235 propuestas de 2094 participantes de 135 países. Contamos con  la ayuda de voluntarios y voluntarias, un comité de selección formado por wikimedistas y la experiencia de profesionales del sonido de MassiveMusic para revisar y reducir esa cantidad. Luego se invitó a la comunidad de Wikimedia a votar por los 10 finalistas que mejor cumplían con  los criterios  de coincidencia conceptual, originalidad/singularidad y potencial para un fuerte recuerdo de la marca. Una cantidad asombrosa de personas respondió a nuestra convocatoria, en total recibimos 2065 votos.

Ganador del concurso

La entrada ganadora fue creada por Thaddeus Osborne de Virginia, Estados Unidos. Combinó el sonido de pasar las páginas de un  libro con los clics de un teclado y el tin tineo de un sintetizador, representando el enorme cuerpo de conocimiento al que las personas pueden acceder digitalmente a través de Wikipedia y otros proyectos de Wikimedia.

Aplicación del logo sonoro

Nuestro objetivo final es que puedas escuchar nuestro logo sonoro en todos los altavoces y otros dispositivos inteligentes de asistencia por voz, aunque esta implementación, probablemente, se llevará a cabo de manera gradual. ¿Te gustaría utilizar nuestro logo sonoro en tu plataforma? Echa un vistazo a las pautas del logo sonoro antes de hacerlo.

Contáctenos

Para preguntas relacionadas al uso del logo sonoro:

trademarks@wikimedia.org

The post El sonido de todo el conocimiento humano appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
60409
Nuevo logo sonoro de Wikipedia: Ganador del concurso El sonido de todo el conocimiento humano https://wikimediafoundation.org/es/news/2023/03/28/wikipedias-new-sound-logo-winner/ Tue, 28 Mar 2023 12:55:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/?p=59850 Hoy, la Fundación Wikimedia, la organización sin fines de lucro que gestiona Wikipedia y otros proyectos Wikimedia, ha anunciado el ganador de su concurso global El sonido de todo el conocimiento humano, que pone fin a la búsqueda de un logo sonoro para Wikipedia y los proyectos Wikimedia. La propuesta de Thaddeus Osborne fue seleccionada como ganadora por votación de la comunidad de colaboradores voluntarios de Wikimedia.

The post Nuevo logo sonoro de Wikipedia: Ganador del concurso <em>El sonido de todo el conocimiento humano</em> appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
Este post también está disponible en: العربيَّة · 中文 · English · Français · Deutsch · हिन्दी · Bahasa Indonesia · Português · русский язык

28 de marzo de 2023 — Hoy, la Fundación Wikimedia, la organización sin fines de lucro que gestiona Wikipedia y otros proyectos Wikimedia, ha anunciado el ganador de su concurso global El sonido de todo el conocimiento humano, que pone fin a la búsqueda de un logo sonoro para Wikipedia y los proyectos Wikimedia. La propuesta de Thaddeus Osborne fue seleccionada como ganadora por votación de la comunidad de colaboradores voluntarios de Wikimedia.

CC by SA 4.0 por Thaddeus Osborne, también disponible en Wikimedia Commons

“La música siempre ha sido una parte fundamental de mi vida y una manera de ‘viajar por el mundo’ desde el patio de atrás de mi pequeño pueblo. Cada pieza musical me transportaba a un lugar nuevo y me enseñaba algo nuevo”, dijo Thaddeus Osborne sobre ganar el concurso. “Como verdadero aficionado de Wikipedia, creo firmemente que el compromiso de la plataforma con la información confiable y libre es esencial para nuestro éxito en todo el mundo. Con la incorporación de mi sonido, espero hacer Wikipedia aún más accesible e interesante, permitiendo a los lectores [y ahora a quienes escuchan] emprender su propio viaje de descubrimiento y conocimiento. Con más respuestas e información a nuestro alcance, podemos abordar grandes problemas y crear un mejor futuro para todos.” 

Durante el día, Thaddeus Osborne trabaja como ingeniero nuclear en Virginia, Estados Unidos. De noche, produce música por diversión. La experiencia musical de Thaddeus es en gran parte autodidacta, ya que ha explorado la teoría musical y las técnicas de composición en su tiempo libre desde la universidad. Su propuesta, que incluye el sonido de dar vuelta a las páginas de un libro, las pulsaciones de un teclado y una campanada de un sintetizador, fue elegida ganadora tras una votación comunitaria realizada en diciembre por redactores voluntarios de Wikimedia.

Los logos sonoros, también conocidos como marcas sonoras o branding sonoro, emplean una breve colección de sonidos para representar una marca en entornos audiovisuales y exclusivamente sonoros. Han ganado popularidad junto con el auge de la tecnología de audio a nivel mundial, y el número de usuarios activos de asistentes de voz ha pasado de 544,1 millones de usuarios en 2015 a 2.600 millones de usuarios en 2021. Los proyectos de Wikimedia, como Wikipedia y Wikidata, impulsan cada vez más otros sitios web y consultas de conocimiento general en dispositivos asistidos por voz. Un logo sonoro permite a los oyentes saber cuándo están accediendo a conocimientos de Wikipedia o de sitios de Wikimedia en cualquier sitio en línea.

“La propuesta de Thaddeus captura la curiosidad y la alegría que Wikipedia y otros proyectos Wikimedia generan para millones de personas en todo el mundo”, dijo Zack McCune, Director de Marca de la Fundación Wikimedia. “Nos sentimos honrados por su contribución al movimiento del conocimiento libre y agradecidos al comité de selección y a los votantes por elegir un sonido que representa de forma maravillosa el conocimiento libre.”

Como parte del premio ganador, Thaddeus recibirá 2.500 USD y un viaje a un estudio de grabación profesional para volver a grabar el logo sonoro. Los diez candidatos finalistas también recibirán obsequios de edición limitada del logo sonoro de Wikimedia. Una vez realizada la grabación profesional, la Fundación Wikimedia comenzará a incorporar el logo sonoro para su uso. La Fundación está muy interesada en colaborar con asistentes de voz y organizaciones tecnológicas en los próximos meses.

El concurso El Sonido de todo el Conocimiento Humano fue organizado por la Fundación Wikimedia en colaboración con el movimiento Wikimedia, los voluntarios que escriben y editan Wikipedia y los proyectos Wikimedia. Se aceptaron propuestas del 13 de septiembre al 10 de octubre de 2022, y la Fundación recibió 3.235 propuestas de 2.094 participantes de 135 países. Las propuestas fueron examinadas por voluntarios de Wikimedia, revisadas por expertos en sonido y preseleccionadas por un comité de selección formado por colaboradores voluntarios de Wikimedia y profesionales del sonido reunidos por MassiveMusic. Los sonidos preseleccionados también fueron revisados por musicólogos para comprobar que no infringían los derechos de autor. Los diez mejores sonidos sometidos a votación pueden conseguirse en Wikimedia Commons.

El concurso “El sonido de todo el conocimiento humano” contribuye con la dirección estratégica 2030 del movimiento Wikimedia y, más concretamente, con la recomendación de Innovar en el conocimiento libre.

Contacto de prensa

press@wikimedia.org 

Acerca de la Fundación Wikimedia

La Fundación Wikimedia es la organización sin fines de lucro que opera Wikipedia y los otros proyectos Wikimedia de conocimiento libre. Nuestra visión es un mundo en el que cada ser humano pueda compartir libremente la suma de todo el conocimiento. Creemos que todo el mundo tiene el potencial de aportar algo a nuestro conocimiento compartido, y que todo el mundo debería poder acceder a ese conocimiento libremente. Alojamos Wikipedia y los proyectos Wikimedia, desarrollamos experiencias de software para leer, contribuir y compartir el contenido de Wikimedia, apoyamos a las comunidades de voluntarios y socios que hacen posible Wikimedia, y promovemos políticas que hacen posible que Wikimedia y el conocimiento libre avancen. La Fundación Wikimedia es una organización estadounidense exenta de impuestos 501(c)(3) con oficinas en San Francisco, California, Estados Unidos.

Para más información sobre el concurso El sonido de todo el conocimiento humano, visite: soundlogo.wikimedia.org 

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el logo sonoro 

The post Nuevo logo sonoro de Wikipedia: Ganador del concurso <em>El sonido de todo el conocimiento humano</em> appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
59850
SusunW tiene la misión de usar Wikipedia para introducir mujeres en la historia https://wikimediafoundation.org/es/news/2023/03/14/susunw-is-on-a-mission-to-write-women-into-history-with-wikipedia/ Tue, 14 Mar 2023 17:17:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/news/2025/07/29/susunw-is-on-a-mission-to-write-women-into-history-with-wikipedia/ En la actualidad, la ciencia puede decirnos con certeza que las emisiones de dióxido de carbono provocan el calentamiento del planeta; sin embargo, ¿Quién descubrió este hecho, y cuándo sucedió? Apuesto que esto sucedió antes de lo que ustedes piensan. Les presento a Eunice Newton Foote, científica, inventora, y activista estadounidense por los derechos de….

The post SusunW tiene la misión de usar Wikipedia para introducir mujeres en la historia appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
En la actualidad, la ciencia puede decirnos con certeza que las emisiones de dióxido de carbono provocan el calentamiento del planeta; sin embargo, ¿Quién descubrió este hecho, y cuándo sucedió?

Apuesto que esto sucedió antes de lo que ustedes piensan. Les presento a Eunice Newton Foote, científica, inventora, y activista estadounidense por los derechos de las mujeres, quien vivió en el siglo XIX, y cuyas contribuciones a la ciencia climática se perdieron en la historia por casi un siglo a causa de su género.

“Me encontré con ella realizando una simple búsqueda con las palabras ‘mujer, clima, ciencia’”, nos cuenta User:SusunW,* quien remodeló el artículo sobre Foote en la enciclopedia, en 2022.

Actualmente, Wikipedia cuenta con más de cinco mil palabras dedicadas a esta persona antes ignorada, lo cual sucede gracias al compromiso de SusunW y otras personas que pusieron en relieve la labor de Foote. Quizás usted haya visto el artículo en la parte superior de la página principal de Wikipedia la semana pasada, durante el Día Internacional de la Mujer. Este es un reconocimiento especial que se le otoga a artículos de alta calidad

SusunW empezó a editar Wikipedia hace unos nueve años, atraída por la experiencia de aprendizaje personal, y el crecimiento que experimenta cuando escribe sobre grupos poco reconocidos de todas partes del mundo. La enciclopedia ofrece un lugar para escribir en formato extenso, algo que satisface su curiosidad innata para descubrir más sobre las personas que han contribuido a que el mundo sea lo que es en el presente. Ella es una de las cientos de miles de personas voluntarias, quienes donan su tiempo para escribir, organizar, y mantener Wikipedia como una base de conocimiento para el mundo.

A pesar de que la labor de SusunW en Wikipedia se enfoca en biografías sobre mujeres, ella también dice verse atraída hacia “activistas, inmigrantes, y personas que han sido ignoradas y subrepresentadas en los registros históricos”. Esto significa que ella busca la oportunidad de mejorar artículos que se encuentren en la intersección entre género, etnicidad, ciencia, discapacidad, inmigración, y más.

El interés de SusunW por las voces acalladas se remonta a su niñez: al haber crecido en un vecindario extremadamente diverso, ella reconoció que su comunidad no se veía reflejado en las enseñanzas que recibía en la escuela. “Ese tipo de historia me parecía algo malo”, refiere. Su paso por la universidad culminó con títulos en Historia Indígena y estudios femeninos, dos temas que a menudo eran ignorados por las instituciones académicas principales de la época.

“Es necesario reconocer la fealdad para poder apreciar la belleza”, dice SusunW, aceptando que la historia suele tener más aspectos que aquellos que originalmente se nos enseñan, o aquellos que habíamos comprendido. Así, ejemplifica: “Prefiero mucho más las historias completas de Washington y Jefferson (en su calidad de esclavistas), en lugar de las heroicas descripciones unidimensionales que aprendí en la niñez”.

Asimismo, sabemos que nuestras historias no están completas si no incluimos las voces de las personas que han sido excluidas de las estructuras del poder. El trabajo de SusunW en Wikipedia nos ayuda a combatir la brecha de género en su contenido; por ejemplo, menos del 20% de las biografías que se encuentran publicadas en la versión de la enciclopedia en inglés corresponden a mujeres. A decir de ella:

Debemos tener respeto de las otras perspectivas, y tomarlas en cuenta a fin de que nuestro trabajo sea equilibrado. Espero que cada artículo que yo redacte nos ayude a entender a las personas involucradas, la razón de su importancia, los factores que influyeron en el resultado de los acontecimientos, la forma en que ello influyó en otras personas, cómo y cuándo sucedió aquello, lo cual permitirá que las personas se vean reflejadas en las historias de los demás.

Participar en Wikipedia puede resultar dificultoso, no solo porque “es difícil aprender las reglas y aprender a editar en la plataforma” (como lo expresa SusunW), sino porque todos y todas podemos tomar parte en garantizar que la historia de mañana incluya a todas las personas que intervinieron en ella, o cual es de crucial importancia. Si usted decide pasar al frente, ella aconseja buscar a Mujeres en Rojo en Wikipedia, un wikigrupo que se enfoca en mejorar artículos sobre mujeres en Wikipedia. Realizan eventos llenos de personas colaborativas, con quienes ha elaborado listas de temas que no se encuentran incluidos en Wikipedia, sobre los que podríamos escribir.

Si busca inspiración, le sugerimo leer los artículos de Wikipedia que ha redactado SusunW.

*A las y los editores de Wikipedia se les identifica a menudo por sus nombres de usuario en lugar de sus nombres completos. 

Este blog forma parte de «Abrir el Conocimiento: Historias«, una serie que presenta a voluntarios del movimiento Wikimedia que ayudan al mundo a encontrar la suma total del conocimiento humano en los proyectos Wikimedia. Si quieres saber más sobre qué es la equidad del conocimiento, por qué es importante y cómo puedes ayudarnos a lograrla, únete a nosotros en «Abrir el Conocimiento«.

Ed Erhart es especialista en comunicaciones de la Fundación Wikimedia.

The post SusunW tiene la misión de usar Wikipedia para introducir mujeres en la historia appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
61117
Women Do News: Haciéndole frente a la Brecha de Género en el Periodismo mediante Wikipedia https://wikimediafoundation.org/es/news/2023/03/14/women-do-news-tackling-the-gender-divide-in-journalism-through-wikipedia/ Tue, 14 Mar 2023 17:16:00 +0000 https://wikimediafoundation.org/es/news/2025/07/29/women-do-news-tackling-the-gender-divide-in-journalism-through-wikipedia/ La brecha de género es un problema persistente que ha ganado tracción en los últimos años, en particular con relación a la inequidad salarial mundial entre hombres y mujeres. No obstante, esta disparidad no se limita al salario, pues es un problema que atraviesa contextos e industrias, entre las cuales se encuentran las salas de….

The post Women Do News: Haciéndole frente a la Brecha de Género en el Periodismo mediante Wikipedia appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
La brecha de género es un problema persistente que ha ganado tracción en los últimos años, en particular con relación a la inequidad salarial mundial entre hombres y mujeres. No obstante, esta disparidad no se limita al salario, pues es un problema que atraviesa contextos e industrias, entre las cuales se encuentran las salas de redacción periodística. 

Por ejemplo, a pesar de haberse producido algún progreso, para 2018 tan solo cuatro de cada diez trabajadoras de salas de redacción en Estados Unidos eran mujeres. Esta brecha de género se encuentra también reflejada en la Wikipedia en inglés, en la que menos del 20% de todas las biografías existentes corresponden a mujeres, y una cantidad aún más reducida brinda información específica referida a mujeres perodistas. 

Al reconocer la urgente necesidad de encarar este problema, un grupo de apasionadas periodistas que en 2019 culminaron el programa de liderazgo femenino “50 Mujeres Pueden Cambiar el Mundo del Periodismo” decidieron ponerse en acción. Con el fin de incrementar la visibilidad y el reconocimiento de mujeres periodistas mediante el mejoramiento de la calidad y el aumento de la cantidad de sus artículos en Wikipedia. Poco después, Women Do News surgió con la misión de cerrar la brecha de género existente en Wikipedia, y resaltar las historias y biografías de estas personas, quienes tenían poca representación.

Jareen Imam, Administradora de Eventos y Comunicaciones para Women Do News y, antiguamente, ejecutiva de medios de comunicación, compartió un poco acerca de la creación de la organización. “Tuvimos nuestra primera editatón en persona en Nueva York, a la que asistieron docenas de mujeres y hombres, quienes se reunieron para ayudar a agregar biografías de mujeres periodistas a Wikipedia, unas semanas después de que creamos Women Do News. Nuestro objetivo es generar más visibilidad, pues el sector tiene dificultades para reconocer las historias, contribuciones y logros de muchas mujeres periodistas. Desde entonces, hemos estado trabajado para que esta entidad sin fines de lucro pueda seguir creciendo”. 

Recientemente pude conversar con Jareen, esperando poder aprender más sobre la brecha de género en el periodismo, y de qué modo puede emplearse Wikipedia como un instrumento para el cambio.

P: Si hubiera una sola cosa que quisieras que la gente sepa sobre Women Do News, ¿Cuál sería?

Jareen: Quisiera que se sepa que las historias de las mujeres importan. Si analizamos la historia, algunos de los logros más importantes del periodismo fueron conquistados por mujeres; sin embargo, varias de esas mujeres recibieron muy poco reconocimiento por sus contribuciones. Nosotras deseamos cambiar esa realidad, y así cerrar la brecha para las mujeres que trabajan en el ámbito periodístico. Cuanta más representación exista en Wikipedia, más oportunidades tendrán las mujeres del sector para producir un impacto.

Jareen Imam

Jareen Imam

 Cuanta más representación exista en Wikipedia, más oportunidades tendrán las mujeres del sector para producir un impacto.

P: ¿Qué es lo que te inspira a formar parte de Women Do News?

Jareen: Contar inspiradoras historias de mujeres exitosas me motiva a continuar formando parte de Women Do News. Pienso que la vida de todos y todas se ha complicado más desde la pandemia, pero nuestra misión nos da aliento, y nuestra directiva nos brinda todo su apoyo. Desde siempre, ha sido un espacio seguro y comprensivo, y es por eso que me siento orgullosa de formar parte de la organización. 

También amo el hecho de que Wikipedia continúa siendo una fuente de conocimiento y verdad para la gente, eso es algo que me alienta a seguir editando. No existen muchos sitios in Internet en los que se pueda encontra contenido de calidad disponible gratuitamente para el público. En un momento como este, en que la desinformación y la falsa información campean, yo pienso que Wikipedia y el trabajo que realiza la Fundación Wikimedia es más importante que nunca, pues trata de proveer acceso sencillo a informacón desde un movimiento de conocimiento libre. Las personas requieren acceso a información de calidad en la que puedan confiar, y a la que puedan acceder fácilmente. Wikipedia proporciona algunas de las mejores formas para combatir la falsa información, la cual puede expandirse como un incendio descontrolado, mediante sistemas controlados por la comunidad, lo cual incluye un registro de ediciones en tiempo real que otros editores y editoras pueden revisar regularmente, además de herramientas de supervisión que personas con más experiencia pueden emplear para investigar ediciones problemáticas. 

Wikipedia proporciona algunas de las mejores formas para combatir la falsa información, la cual puede expandirse como un incendio descontrolado, mediante sistemas controlados por la comunidad.

P: A menudo se habla de brechas de conocimiento en Wikipedia, pero no siempre hacemos lo suficiente para festejar nuestras victorias. ¿Podrías compartir algún logro en materia de equidad del conocimiento del cual las integrantes de Women Do News se sientan especialmente orgullosas? 

Jareen: Agregamos a Betsy Wade a Wikipedia poco después de su fallecimiento, el 3 de diciembre de 2020. Ella fue una periodista estadounidense que fue la primera mujer en editar noticias para el New York Times. También presidió el Simposio de Periodismo y Mujeres (JAWS, por sus siglas en inglés), una de las primeras entidades sin fines de lucro que apoyaron y ayudaron al incremento en la representación de las mujeres en el periodismo.

Recuerdo haberme sorprendido al enterarme, luego de su fallecimiento, de que ella no contaba con una biografía en Wikipedia. Me siento orgullosa de que nuestra organización haya agregado su biografía a Wikipedia tan rápidamente, y que nuestro trabajo haya inspirado a otras personas a seguir contribuyendo a su biografía. Betsy es parte de la historia del periodismo, por lo que me alegro de que hayamos podido contar su historia en Wikipedia, para que otros puedan aprender de ella. 

IRecuerdo haberme sorprendido al enterarme, luego de su fallecimiento, de que ella (Betsy Wade) no contaba con una biografía en Wikipedia… Betsy es parte de la historia del periodismo, por lo que me alegro de que hayamos podido contar su historia en Wikipedia, para que otros puedan aprender de ella.

P: Entonces, ¿Cómo podemos participar en Women Do News?

Jareen: La forma más sencilla de participar es inscribirse a nuestro boletín de noticias, algo que puede hacerse fácilmente en nuestro sitio web. Cada semana destacamos nuevas biografías que hemos agregado  a Wikipedia. Asimismo, ponemos a disposición nuevos recursos para la comunidad, fechas de editatones, eventos y conferencias a las que hemos asistido, además de las reuniones que auspiciamos. Es una buena forma de saber lo que hacemos y participar.

Aprenda más sobre Women Do News, y sobre cómo participar, en este enlace.

Este blog forma parte de «Abrir el Conocimiento: Historias«, una serie que presenta a voluntarios del movimiento Wikimedia que ayudan al mundo a encontrar la suma total del conocimiento humano en los proyectos Wikimedia. Si quieres saber más sobre qué es la equidad del conocimiento, por qué es importante y cómo puedes ayudarnos a lograrla, únete a nosotros en «Abrir el Conocimiento«.

Esta entrevista ha sido editada para mayor claridad y extensión.

Barbara Kandek es asociada de comunicaciones de la Fundación Wikimedia.

The post Women Do News: Haciéndole frente a la Brecha de Género en el Periodismo mediante Wikipedia appeared first on Fundación Wikimedia.

]]>
61134